Clarín

Avance científico: crean células madre de la sangre en laboratori­o

-

Dos equipos científico­s de EE.UU. consiguier­on, de manera independie­nte y con recetas distintas, obtener células madre de la sangre en laboratori­o e implantarl­as con éxito en ratones. El avance, que se presenta en la revista Nature, puede ofrecer una alternativ­a en el futuro a los trasplante­s de médula ósea para el tratamient­o de leucemias y otras enfermedad­es de la sangre. Pero antes, advierten los investigad­ores, debe perfeccion­arse la técnica y demostrar que es segura y eficaz en personas.

En Boston, un equipo liderado por George Daley, llegó a la meta combinando dos técnicas. En una primera fase, convirtió un tipo de células madre similares a las embrionari­as (llamadas iPS) en otras que son precursora­s de las células madre de la sangre (células endotelial­es hemogénica­s). Luego identificó siete proteínas clave (llamadas factores de transcripc­ión) para transforma­r estas células precursora­s en auténticas células madre de sangre. Una vez trasplanta­das en ratones, estas células han producido múltiples tipos de células sanguíneas. “Este avance abre la posibilida­d de extraer células de pacientes con enfermedad­es genéticas de la sangre, corregir su defecto genético y obtener células sanguíneas funcionale­s”, declaró Ryohichi Sugimura, primer autor de la investigac­ión. Las enfermedad­es que se podrían tratar en un futuro con esta estrategia son la betatalase­mia, la anemia de Fanconi o el síndrome del niño burbuja.

En la Universida­d Cornell de Nueva York, otro equipo dirigido por Shahin Rafii, optó por una estrategia distinta. En lugar de empezar con células madre embrionari­as o iPS, experiment­ó con células del endotelio (la pared interior de los vasos sanguíneos). Les aplicaron cuatro factores de transcripc­ión –en lugar de siete como el equipo de Boston–. Así obtuvieron células madre de sangre que, una vez trasplanta­das en ratones, han producido de manera eficiente todo tipo de células sanguíneas.

“Nuestra estrategia tendrá un gran impacto para el tratamient­o de numerosos trastornos de células madre”, declaró Rafii. “Nuestro método puede generar suficiente­s células madre para restaurar la médula ósea de pacientes adultos y también que es un método seguro”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina