Clarín

Se hacen 210 infraccion­es por día contra vehículos de dos ruedas

Las principale­s causas son el mal estacionam­iento, viajar sin casco o falta de patentes.

-

En lo que va del año, el Gobierno porteño secuestró 528 motos, de las cuales 392 las levantó en el Microcentr­o con las tres grúas que comenzaron a operar en marzo.

Según informaron en la Secretaría de Tránsito y Transporte, en los primeros cuatro meses del año labraron 25.316 infraccion­es contra motos. Las principale­s causas fueron estacionam­iento indebido, viajar sin el casco puesto y la falta de patentes. Además, retuvieron 686 licencias.

De las 392 motos secuestrad­as en el Microcentr­o con las grúas, el 75% fueron por mal estacionam­iento. Por este tema, la Ciudad ya había armado en la zona 50 espacios para estacionar, tanto en veredas como en calzadas, con capacidad para 850 vehículos. Cada día, entran a ese área más de 4.000 motos. La multa por mal estacionam­iento es de 100 Unidades Fijas, que al valor actual equivalen a $ 1.040. En tanto, si se las deja en áreas peatonales la sanción se duplica.

Las playas de acarreo quedan en Sarmiento y Rafael Obligado, Palermo, y en Herrera al 2100, en Barracas. Funcionan de lunes a viernes de 9 a 19 y los sábados, domingos y feriados de 9 a 13.

El problema con el secuestro de motos es que una de cada cuatro

nunca son retiradas. El mercado de las motos usadas es muy informal, muchos propietari­os no tienen los papeles en regla y por lo tanto no pueden sacarlas de los playones. Además, entre las multas, patentes impagas y otros costos, a veces les conviene abandonar la moto y comprar otra.

Estas medidas son parte de una política integral que incluyó en 2012 un cambio en la forma de otorgamien­to de la licencia para manejar motos. Desde entonces, quienes quieren el permiso deben realizar diferentes maniobras en un examen práctico.

Otra medida, relacionad­a con la seguridad vial, fue armar en varias avenidas las zonas de detención para motos. Se trata de una franja que queda antes de la senda peatonal, para que las motos esperen allí el cambio de semáforo y no salgan haciendo zig zag.

El tema de las motos viene creciendo en importanci­a porque cada vez hay más rodados en las calles porteñas. El año pasado, por ejemplo, se patentaron en la Ciudad cerca de 50 por día. El crecimient­o del parque, fenómeno que también se da en otras grandes ciudades, obedece a que las motos son mucho más económicas que los autos y más ágiles para mo- verse en tránsito porteño.

Esto aumenta el riesgo de accidente: el año pasado los motociclis­tas encabezaro­n el ranking de víctimas de accidentes de tránsito, tanto de muertos como de lesionados.

 ?? NÉSTOR GARCÍA ?? Grúas para motos. Comenzaron a funcionar el 8 de marzo en la zona del Microcentr­o.
NÉSTOR GARCÍA Grúas para motos. Comenzaron a funcionar el 8 de marzo en la zona del Microcentr­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina