Clarín

Clavos “miguelito”, calles cortadas, una maza y una linga para un robo frustrado

Una banda intentó llevarse un cajero automático en pleno Caballito. Pero el plan fue un fracaso.

-

El proyecto era audaz, aunque la planificac­ión tenía algunos baches y el golpe no salió como esperaban. Al menos cuatro hombres armados intentaron robar

en la madrugada del jueves un cajero automático ubicado dentro de una sucursal del supermerca­do Disco, en Caballito. Para eso, rompieron el blíndex con una maza, ataron una linga al aparato e intentaron arrancarlo tirando con una pick up. Pero no lograron sacarlo. Empezaron a sonar las alarmas del local y también las del cajero, por lo que la Policía se enteró rápido de lo que ocurría. Y los asaltantes estaban preparados: para la fuga, dejaron clavos tipo “miguelito” en el asfalto y bloquearon las calles con contenedor­es de basura, por lo que lograron huir.

Cuando intentaban alcanzarlo­s, cuatro patrullero­s -tres de la comisaría 12° y uno de la 10°- que iban tras ellos sufrieron la pinchadura de sus neumáticos y quedaron fuera de carrera. Un colectivo y dos autos particular­es tuvieron el mismo problema, casi como víctimas colaterale­s.

Según fuentes policiales, el intento de robo se produjo a las 4.30 de la madrugada en José María Moreno al 300, casi Alberdi. A pesar de la hora, es una de las esquinas más transitada­s de Caballito. Los ladrones rompieron el blín- dex del supermerca­do con una maza y trataron de forzar el cajero con una barreta. Como no pudieron abrirlo, lo engancharo­n con una linga de acero a la camioneta Ford Ranger con la que habían llegado e intentaron

arrancarlo. La técnica es repetida: fue utilizada varias veces el año pasado en el Conurbano, con suerte dispar.

Pero apenas empezaron a manipular el cajero, se activó un sistema de seguridad del Banco Ciudad previsto para este tipo de robos. Al notar que sonaban las alarmas, los ladrones escaparon por José María Moreno.

Según fuentes del caso, el cajero que intentaron arrancar tenía menos de la mitad de la cantidad de billetes de la carga total y estaba prevista su recarga para una hora después, cer

ca de las seis de la mañana. Este cajero puede almacenar hasta 12 mil billetes, repartidos entre los de 100 y los de 500. “Tenía poquísima plata. No se entiende muy bien por qué fueron a ese cajero”, dijo a Clarín una fuente.

“Los cajeros tienen incluso alarmas sísmicas, para detectar cualquier tipo de intrusión. Está conectada directamen­te con la Policía”, señaló una fuente del Banco Ciudad. El dato que les habría faltado a los ladrones es que el local había sido construido como concesiona­ria de autos, con piso reforzado, lo que permitió amurar el cajero con mayor firmeza.

De todas maneras, es una modalidad de robo cada vez más frecuente. Y en 2014 hubo un robo en un cajero de La Tablada similar a éste. Los asaltantes también se movían en una Ford Ranger y dejaron “miguelitos” para poder escaparse. En ese caso, el robo también fracasó: la linga que habían enganchado al cajero se cortó antes de que pudieran arrancarlo.

 ??  ?? Lugar. Las vías del Ferrocarri­l Belgrano Sur son utilizadas por los narcos para atender a sus clientes.
Lugar. Las vías del Ferrocarri­l Belgrano Sur son utilizadas por los narcos para atender a sus clientes.
 ??  ?? Impactos. Algunos de los tiros que dieron contra la pared de la casa lindera a la de la familia Carrasco.
Impactos. Algunos de los tiros que dieron contra la pared de la casa lindera a la de la familia Carrasco.
 ??  ?? Video. Una de las imágenes del ataque a tiros con una ametrallad­ora. Los agresores las viralizaro­n.
Video. Una de las imágenes del ataque a tiros con una ametrallad­ora. Los agresores las viralizaro­n.
 ?? ALFREDO MARTÍNEZ ?? Rastros. La vidriera del supermerca­do, destrozada.
ALFREDO MARTÍNEZ Rastros. La vidriera del supermerca­do, destrozada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina