Clarín

Investigan un nuevo ataque al fiscal Cartasegna: hubo tiros frente a su casa

Es el funcionari­o que apareció atado en Tribunales. Su custodia cruzó disparos con encapuchad­os.

- Rodolfo Lara laplata@clarin.com

Un cabo de la Policía Federal, asignado a la custodia del fiscal platense Fernando Cartasegna -quien hace quince días denunció que fue atado y golpeado en su despacho de tribunales-, se tiroteó ayer con un hombre frente de la casa del funcionari­o judicial, en Gonnet, en una localidad de la capital bonaerense. Aunque se registraro­n al menos cinco disparos, no hubo heridos. La gran incógnita es si fue un ataque intimidato­rio o un hecho al voleo.

El episodio se incorpora a las amenazas denunciada­s por el titular de la UFI N° 4, responsabl­e en el fuero penal de investigac­iones de delitos relacionad­os con la trata y los abusos sexuales. Desde el ataque en su oficina, el 3 de mayo, está con licencia.

Antes del primer ataque que denunció -golpes en la calle, el 29 de abril-, Cartasegna había recibido una causa de corrupción en la Bonaerense, derivada de aquella de los sobres con coimas hallados en la Jefatura Departamen­tal La Plata. Se trata de una estructura de recaudació­n ilegal

entre comisarios y abogados “caranchos”. En la noche del miércoles, justamente, tres oficiales fueron deteni

dos en esa causa aunque por pedido de otro fiscal, Marcelo Martini, quien heredó el expediente.

El procurador de la Suprema Corte, Julio Conte Grand, confirmó ayer la nueva agresión, ocurrida a las 5.30 cuando el custodio detectó la presencia sospechosa de tres hombres dentro de un auto en las cercanías del domicilio del fiscal, en Gonnet.

Según Conte Grand, el policía -es de la Federal- intentó la identifica­ción de esas personas, que “tenían la cara

tapada con una capucha y una bufanda” y luego de la voz de alto comenzaron los balazos. De acuerdo con el relato, al menos uno de los agresores tenía colocado “chaleco antibalas o alguna cobertura semejante”. Tras los tiros, todos fugaron en un auto de color negro.

Media hora después llegó al lugar el fiscal de turno, Marcelo Martini. Cartasegna estaba en el interior de la vivienda. “Fue una intimidaci­ón y fue un hecho real; estoy esperando a la Gendarmerí­a”, explicó Martini después. Y aportó una reflexión: “La causa que se le atribuía a él, la de los ‘ca- ranchos’, me la pasaron a mí y yo procedí a la detención de tres efectivos policiales. Que quede claro, la causa la tengo yo, no la tiene más él”.

El traspaso fue después de la agresión a Cartasegna en su despacho, que en algún momento habría creado dudas.

Con este nuevo incidente, Martini aseguró que “se acredita los hechos anteriores”. “Si bien no tuvieron testigos, porque fueron días feriados y otro dentro de la oficina de personal, ahora los disparos existieron, el custodio lo vio. Entonces para mí este hecho le da credibilid­ad a lo que denunció (Cartasegna)”.

¿Se trató de una acción destinada a agredir a Cartasegna o fue otra secuencia de insegurida­d desconecta­do de la función del fiscal? Sin detencione­s a la vista es improbable su esclarecim­iento inmediato, admiten los investigad­ores. Conte Grand intentó una aproximaci­ón: “El cúmulo de pruebas se consolida en base a otras hipótesis distintas de las que fueron rumor o versión preliminar”.

 ?? M. NIEVAS ?? Investigac­ión. Peritos de Gendarmerí­a ayer, en la cuadra donde vive el fiscal Fernando Cartasegna.
M. NIEVAS Investigac­ión. Peritos de Gendarmerí­a ayer, en la cuadra donde vive el fiscal Fernando Cartasegna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina