Clarín

Se entregaron los María Guerrero

Hubo 11 rubros premiados. Norman Briski y Adriana Aizenberg fueron distinguid­os por su trayectori­a.

- Juan José Santillán jsantillan@clarin.com

La Asociación de Amigos del Teatro Cervantes entregó los premios María Guerrero a las produccion­es realizadas durante el año pasado. En la ceremonia , además, se brindaron reconocimi­entos a la trayectori­a a Norman Briski y Adriana Aizenberg. También hubo una mención especial por la programaci­ón y la actividad desarrolla­da en la sala de Cristina Banegas, El Excéntrico de la 18. Y para el actor Carlos Perciavall­e, para la Casa del Teatro, la Universida­d Na- cional de San Martín (UNSAM) y el grupo La Zaranda (Teatro Inestable de Andalucía la Baja), que se presentó el año pasado en la sala María Guerrero. La distinción especial Lydé Lisant fue para Pepe Cibrián Campoy.

Como actriz protágonic­a fue distinguid­a Marta Lubos por la obra El

diccionari­o, de María Moliner. Este espectácul­o trabaja en torno a una mujer que se opuso al uso de la lengua de la Real Academia Española durante el franquismo. El premio a actor protagónic­o fue para Horacio Peña por la obra Animales nocturnos, del madrileño Juan Mayorga. Ambos actores tuvieron como premio un pasaje a España.

El galardón a actriz de reparto fue para Cristina Dramisino, por En boca

cerrada, de Juan Carlos Badillo. Actor de reparto: Luciano Suardi por su participac­ión en dos partes del Proyecto Pruebas, de la compañía Buenos Aires Escénica, dirigida por Ma- tías Feldman.

La categoría dirección fue para Jorge Azurmendi por su labor en dos espectácul­os: Independen­cia, de Lee Blessing, y En boca cerrada.

El premio a autor fue para Gonzalo Demaría, dramaturgo deTarascon­es, una obra que se presentó en el Cervantes con las actuacione­s de Alejandra Flechner, Susana Pampín y Eugenia Guerty. Revelación fue pa- ra Guido Botto Fiora, actor de Como

si pasara un tren, dirigida por Lorena Romanín y Juan Cruz Forgnone, adaptador y director de Peer Gynt, de Ibsen. Por este espectácul­o también se reconoció al actor Federico González Bethencour­t.

Otros que fueron reconocido­s como revelación fueron Juan Santiago, actor de la obra Todas las cosas del

mundo, dirigida por Rubén Szuchmache­r y Ligüen Pires, actriz de Detectives privados, de Steven Dietz.

La categoría escenograf­ía fue para Jorge Ferrari, por Todas las cosas del

mundo. El premio a iluminació­n fue para Jessica Tortul, por Peer Gynt. Por último, en el rubro vestuario la distinción fue para Magda Banach, por su labor en Tarascones, dirigida por Ciro Zorzoli.

 ??  ?? Les Luthiers, inoxidable­s. Fueron reconocido­s con una mención especial.
Les Luthiers, inoxidable­s. Fueron reconocido­s con una mención especial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina