Clarín

Macri sorprendió al emperador con los datos sobre la pobreza

El Presidente le contó que era del 30% en la Argentina y que Akihito se mostró asombrado.

- TOKIO. ENVIADO ESPECIAL Santiago Fioriti sfioriti@clarin.com

“Ellos tienen una islita, 70 por ciento roca, 120 millones de personas y son una potencia”

Mauricio Macri dedicó sus últimas horas de la gira por Asia, que incluyó una escala en Dubai y visitas oficiales a China y Japón, a un encuentro con el emperador Akihito y su esposa Michiko. Los visitó en el Palacio Imperial de Tokio, al que acudió con la primera dama, Juliana Awada y a su hija Antonia. El Presidente y su familia ya están de viaje rumbo a la Argentina. Hasta Dubai viajaban en una aeronave privada y luego lo iban a hacer en un vuelo de Emirates.

Apenas un rato después de regresar de la cumbre con Akihito, Macri le contó a Clarín en el lobby del Palace hotel, donde se hospeda en Tokio, que el emperador se sorprendió cuando le dijo que había venido de gira a Japón para tratar de fomentar inversione­s que ayuden a bajar los índi-

ces de pobreza. “Cuando le conté que teníamos 30 por ciento de pobres, me dijo “¿cómo puede ser?”.

Macri se detuvo en este tema y especuló: “Ellos tienen una islita, 70 por ciento roca, 120 millones de personas y son una potencia mundial. ¿Cómo nosotros podemos tener un 30 por ciento de pobreza siendo uno de los siete países más grandes del mundo, con recursos de todo tipo y con solamente 40 millones de habitantes? No entienden. Nadie entiende”. Akihito tiene 83 años y estuvo en Buenos Aires en 1997, cuando fue recibido en la Casa Rosada por Carlos Menem. Asumió el cargo el 7 de enero de 1989, tras la muerte del emperador Hirohito, su padre. El también

le cederá el puesto a su hijo. El gobierno japonés aprobó el proyecto de ley que le permitirá ceder el cargo a Naruhito, en lo que supondrá la primera abdicación de un ocupante del Trono del Crisantemo en 200 años. El borrador de esta legislació­n especial, que permitirá sortear la ley imperial que impide en la actualidad la abdicación, fue aprobado durante una reunión del gabinete del primer ministro Shinzo Abe, con el que Macri se reunió el viernes.

La cita con el emperador -al que Macri invitó para la reunión del G-20marcó el final de la gira, aunque el Presidente se hizo un hueco para visitar el santuario Meiji junto a ministros, secretario­s de Estado y legisla- dores que integraron la comitiva durante la gira por Asia.Y antes de eso saludó a un grupo de chicos de la escuela de fútbol de Boca en Japón.

En lo concreto, el presidente Macri se trajó de su paso por Tokio el anun- cio de inversión de la automotríz Toyota -la más grande del mundo- para ampliar su planta de producción en la ciudad bonaerense de Zárate, lo que generará la creación de 300 nuevos puestos de trabajo.

 ??  ?? Saludo. Macri y su esposa saludan al emperador de Japón, Akihito
Saludo. Macri y su esposa saludan al emperador de Japón, Akihito

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina