Clarín

Los políticos, pendientes de las presencias en el debut de Tinelli

Showmatch. Rodríguez Larreta, Urtubey, Santilli, Massa y Stolbizer tienen un lugar asegurado en el arranque. En los primeros meses no habrá Gran Cuñado.

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

La relación entre Macri y el conductor se enfrió desde las elecciones de la AFA.

Marcelo Tinelli regresará el 29 de mayo a la pantalla de El Trece. Millones de televident­es lo esperan con ansiedad. Lo mismo pasa con algunos de

los políticos más poderosos del país. Es que aun con el encendido en baja y con duras derrotas por el rating, Tinelli hace lo que querrían buena parte de los políticos: meterse en la casa de millones de argentinos. En un año electoral -creen- Tinelli es capaz de catapultar o sepultar las chances de un candidato con una mención o una imitación.

Por ahora ni el Presidente ni la oposición las sufrirán. No habrá Gran Cu

ñado, la famosa parodia de la Casa de

Gran Hermano en la que los participan­tes son políticos encarnados por actores que exageran sus gestos. “Es posible que empiece en el segundo

semestre”, dice un integrante de la tropa de Tinelli. Si el pronóstico se cumple, coincidirá con un segmento caliente: las PASO de agosto y las generales de octubre.

De todos modos, el próximo lunes sí habrá presencia de políticos. Los oficialist­as Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli, los aliados del Frente Renovador y el GEN Sergio Massa y Margarita Stolbizer y el peronista Juan Manuel Urtubey serán el

quinteto de dirigentes que participar­án de la apertura de ShowMatch. Todos interpreta­rán papeles en el inicio del programa, en el bloque de ficción en el que el conductor hace de sí mismo. “Son los que fuimos a buscar. Nadie nos dijo que no”, aseguran en la productora Ideas del Sur. Esta vez el conflicto de la pequeña ficción que protagoniz­a Tinelli es la vida del conductor en el llano, despojado de su productora, de la AFA y de licencia en San Lorenzo. “Es lo que le pasa luego de ser exiliado de Ideas”, explica una fuente que trabaja en el equipo de Pablo “Chato” Prada y Federico Hoppe. La empresa quedó a cargo del ex socio del conductor Cristobal López, enemistado con el productor y al que no se menciona en

ningún momento de los 35 minutos que dura la apertura. Tinelli en la ficción deambula por diferentes lugares donde tropieza con los políticos

que encarnan a personajes. El jefe y el vicejefe de Gobierno se ponen en la piel de dos empleados de atención de un CGP porteño. Rodríguez Larreta es amigo de Tinelli y fue uno de los encargados de “suavizar” la relación entre el conductor y Mauricio Macri, que por estos días es fría y distante. Le cuestionan al conductor haberse metido en ámbitos en los que no debía. Los aliados opositores Massa y Stolbizer personific­arán a los encargados de una casa de deportes. Juan Manuel Urtubey, por su parte, interpreta a un repositor de un supermerca­do de la construcci­ón. La esposa del gobernador de Salta, la actriz Isa- bel Macedo, también tiene un papel. “Todos los personajes que aparecen le preguntan lo que la gente quiere saber. ‘¿Para qué te metiste en la AFA, la Selección y la política?’ No es la típica apertura liviana. Lo matan a Marcelo y él contesta a su manera y los

políticos bajan línea”, asegura otro integrante del staff.

Curiosamen­te, no hay nadie del Frente para la Victoria entre los invitados a la apertura. “Salvo Cristina (Kirchner) , el FPV no tiene un refe

rente”, aseguran en la productora. Aunque raleado de la política, habrá un (¿ex?) kirchneris­ta que ocupará un rol en el programa. José Ottavis será uno de los participan­tes del Bailando.

Las actrices Valeria Bertuccell­i, Griselda Siciliani, Lali Espósito Mirtha Legrand; los gerentes de El Trece Adrián Suar y Pablo Codevilla y el capitán de River Leonardo Ponzio son otros de los famosos que participan de la apertura en la que se usaron 20 locaciones y trabajaron más de 100 personas. El guión de la minificció­n quedó a cargo de Pablo Semmartin, el autor de El Gran Cuñado, y la dirección fue de Ignacio Lecouna. Mauricio Macri el año pasado su

frió las imitacione­s y Tinelli, la verborragi­a de los macristas en Internet. El Presidente recibió dos veces al conductor en Olivos, pero la relación volvió a enfriarse tras la asunción de Claudio Tapia en AFA. En Casa Rosada, aunque dicen lo contrario, estarán pendientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina