Clarín

“Es sano que haya algunas diferencia­s dentro de Cambiemos”

- María Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

Después de Madrid, Roma y Berlín, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta terminó en París una gira europea para encontrars­e con alcaldes y promover las inversione­s en Argentina. Hay mucho interés en Europa por aterrizar en Buenos Aires, nadie le preguntó por Cristina Kirchner entre los inversores.

Con su esposa Bárbara y su pequeña hija Serena, Rodríguez Larreta recorrió la ribera del Sena junto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Pero ante las próximas elecciones legislativ­as, el delicado caso de Martín Lousteau, el futuro de Alfonso Prat-Gay y la propuesta de un Pacto de la Moncloa, habla también de política nacional en una entrevista en un discreto hotel de París. -¿Usted cree que estas legislativ­as van a enterrar el pasado o Cristina Kirchner aún tiene peso? -No, yo creo que hay una discusión implícita en la Argentina entre quienes queremos confirmar un proceso de cambio, de la vuelta a un país que respeta las institucio­nes. No tengo dudas de que esa es la visión mayoritari­a. Por otro lado, hay gente que promueve volver al pasado, a lo que fue el kirchneris­mo, a un país autoritari­o. Hoy tenemos un país donde el presidente no usa la cadena nacional para cuestionar a sus opositores. Yo espero que esta elección entierre cualquier atisbo de volver a un pasado que no fue bueno. -¿Cómo ven al candidato en la provincia de Buenos Aires? -Es un gran desafío. Posiblemen­te es la región de la Argentina donde los errores y problemas del gobierno anterior se han visto más reflejados. El desgobiern­o de los últimos 10 años es una cosa escandalos­a. Y María Eugenia Vidal sigue viendo situacione­s que son increíbles. Y si hay un lugar en el país en donde la gente no quiere volver para atrás, es en la Provincia de Buenos Aires. -¿El ministro Esteban Bullrich es un buen candidato? -No está definido quién va a ser nuestro candidato. Bullrich sería uno muy bueno si lo fuese. -¿Y si no es Bullrich, quién? -Hay un equipo. Yo no veo esto como una persona, sino que va a haber un equipo que va a definir María Eugenia, que refleje y represente los valores de Cambiemos. -¿Por qué el gobierno -y algunos di- cen, usted- se niegan a darle la interna a Lousteau, cuando era su embajador en Washington? -Porque él decidió irse. El renunció al gobierno de Macri. -¿Todo esto no es un producto de la ruptura que existe entre el presidente Macri y un sector de Cambiemos, que encabezan Coti y Juan Nosiglia? -Ellos son los que apoyan a Lousteau. El presidente Macri tiene excelentís­ima relación con todo el radicalism­o. El radicalism­o tiene tres gobernador­es, decenas de intendente­s, incluidas muchas de las ciudades más grandes del país, como Córdoba, Santa Fe, Mendoza, muchas en la Provincia de Buenos Aires. La relación con los bloques en el Congreso ha sido un ejemplo. Funcionaro­n perfecto como bloques, con Mario Negri en Diputados, con Ángel Rozas en Senadores. Tiene una relación personal muy buena con Ernesto Sanz. La relación con la estructura orgánica del radicalism­o y con sus representa­ntes de gobierno en las provincias es buenísima. Yo tengo excelente relación con todos ellos. - ¿Por qué usted apoya a Lilita Carrió? ¿No es un riesgo? - Con nosotros no solo no rompió, sino que cada día va consolidan­do más la relación. De hecho, cuando Mauricio cierra el acuerdo con ella de Cambiemos, con ella y con el radicalism­o en ese momento representa­do por Ernesto Sanz, muchos decían eso. Pasaron dos años y medio. No solo no se rompió la relación sino que está más estrecha que nunca. Estamos trabajando en sintonía en la Ciudad de Buenos Aires. Va a ser nuestra candidata. Con lo cual la relación no solo no implosionó, como muchos presagiaba­n, sino que se ha fortalecid­o. -¿Cuál es el secreto? -Yo la respeto mucho a ella. Más allá de lo político, tengo muy buena relación personal. Primero a partir de la base de la diversidad. No todos tenemos que pensar igual. Es sano que haya algunas diferencia­s dentro de Cambiemos. Ella es muy coherente con los valores que expresa. El secreto es que hay un diálogo franco y muy abierto con ella. -¿Y cuál fue va a ser el rol de Diego Santilli? -Santilli va a ser, con Maxi Ferraro, que es del equipo de Lilita, los jefes de campaña. Ya están trabajando. -¿Ustedes piensan ampliar esta coalición con peronistas en la Ciudad? -No. Nosotros tenemos gente que viene del peronismo desde siempre. No es que vamos a salir a buscar peronistas. Pero sí hay gente que viene del peronismo, que puede aportar, siempre estarán las puertas abiertas. -¿Y qué va a pasar con Prat-Gay? ¿Va a ser candidato, va a ser embajador? -Para mí es un orgullo y un lujo que Alfonso sea parte del equipo de Cambiemos. En qué rol, en qué cargo, no lo sé. No es que hemos hablado de un cargo en particular ahora. -En el parlamento argentino están hablando de un acuerdo de gobernabil­idad, un Pacto de la Moncloa. ¿Están dispuestos a apoyar una suerte de pacto de gobernabil­idad? -Yo lo llamaría más un “espacio de diálogo”. No sé si “pacto de gobernabil­idad”, pero sí. Creo que hemos sido un gobierno que siempre promovimos el diálogo. Nunca hubo un gobierno con una minoría tan pequeña en el Congreso. La gran mayoría de las iniciativa­s que el Presidente envió se aprobaron. Se aprobaron también algunas leyes que promovió la oposición, lo cual habla de que hemos recuperado el sistema republican­o de gobierno. Si hay un diálogo para iniciativa­s -antes o después de las elecciones- me parece bueno. -Dicen que Macri no hace política. -Creo que a esta altura eso es una muletilla bastante discutible, después de 15 años, donde creamos un partido de cero, llegamos a la Jefatura de Gobierno en 2007 y Macri fue reelecto. Y, a partir de eso, trabajamos en una coalición más amplia, que lo llevó a la presidenci­a. Y se consolidó una coalición, por la que muchos no daban un mango. Y estamos llegando a una elección unidos. Y hemos manejado bien la gobernabil­idad a nivel nacional, provincial y de las ciudades. Si eso no es hacer política, la política dónde esta.

 ?? NOEL SMART ?? Si esto no es política. Rodríguez Larreta defendió el manejo de la gobernabil­idad de Cambiemos.
NOEL SMART Si esto no es política. Rodríguez Larreta defendió el manejo de la gobernabil­idad de Cambiemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina