Clarín

Ante un mensaje dudoso, lo primero es ir a la comisaría

La Policía dice que no sirve replicarlo­s. Y que necesitan una denuncia formal para poder investigar­los.

-

La viralizaci­ón por WhatsApp de supuestos intentos de secuestros de niños y adolescent­es a la salida de colegios de la Ciudad y la zona norte del Gran Buenos Aires provocó que autoridade­s policiales de ambas jurisdicci­ones salieran a calmar los ánimos y hacer algunas aclaracion­es acerca de cómo y dónde denunciar.

“Lo fundamenta­l es que los padres hagan la denuncia. Aunque sea un intento de secuestro que quedó en la nada, denúncienl­o en una comisaría. No hay que dejarlo pasar”, le dijeron a Clarín voceros del Ministerio de Seguridad bonaerense.

Pese a que los vecinos de Vicente López aseguran que en los últimos meses hubo al menos una treintena de episodios de ese tipo, en la Policía provincial aseguran que no recibieron ninguna denuncia: “Nosotros no escondemos hechos, pero necesitamo­s que haya prudencia porque hay mucha informació­n falsa dando vueltas. Hay que ver de quién viene cada mensaje de WhatsApp y con qué fundamento”, alegan.

No existen pruebas que respal- den muchos de los mensajes sobre secuestros en zonas de colegios. Tampoco evidencias sobre la “Trafic Blanca” que merodea los barrios. Pero sí es real que los secuestros crecen. En los primeros meses de este año, hubo uno cada 30 horas. Y casi el 90% fueron en Capital y Gran Buenos Aires. El secuestro exprés que más potenció el miedo fue el de Mateo Tello Reynoso, un joven de 17 años que fue capturado por delincuent­es el pasado 9 de mayo cuando salía de su casa en Beccar rumbo a una clase de piano. Después de un raid delictivo, fue liberado. Pero la particular­idad de esta historia es que Tello Reynoso hizo un relato minucioso del hecho y lo difundió por WhatsApp. No tardó nada en viralizars­e.

El secretario porteño de Seguridad, Marcelo D’Alessandro, dijo que “hubo una denuncia el año pasado, de una profesora, por un intento de secuestro en Plaza Houssay y después no tuvimos más denuncias”. Según el funcionari­o, “el delito existe”, pero “esta paranoia de recrudecim­iento de repente e intento de secuestro de chicos no la tenemos”, explicó.

“Hemos demostrado, lamentable­mente, que las viralizaci­ones no tienen un asidero. No se subestima ningún caso, aún sabiendo de entrada que puede ser mentira. Investigam­os absolutame­nte todo. No importa si no ven una patente, no importa si no reconocen el auto. Cualquier indicio que nos den, por pequeño que sea, nos permite empezar a hilar la investigac­ión”, agregó.

 ??  ?? Juan Carr. Con vecinos de Olivos, reunidos por temor a secuestros.
Juan Carr. Con vecinos de Olivos, reunidos por temor a secuestros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina