Clarín

Un comisario detenido había sido ascendido diez días atrás

CAYÓ POR LA CAUSA DE LOS POLICÍAS QUE REGENTEABA­N PROSTITUTA­S EN LOMAS

-

Solo ocho días pudo ostentar Nicolás Félix Breglia (50) su nuevo escalafón en la Policía Bonaerense: había sido ascendido a comisario inspector el 11 de mayo -en una resolución firmada por el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo- y fue detenido este viernes, acusado de integrar una banda de policías que explotaba sexualment­e prostituta­s y travestis en la zona de Llavallol. Durante los allanamien­tos a esta banda, Gendarmerí­a y Asuntos Internos del Ministerio encontraro­n además 50 dosis de cocaína y paco listas para la venta, armas con el número de serie borrado y más de 160 mil pesos. Junto a Breglia fueron detenidos otros seis policías, que serán indagados ma- ñana por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena. Ayer seguía la búsqueda del comisario Héctor Coquena, que está prófugo.

La investigac­ión comenzó en 2015 y apunta a los policías de la comisaría 4° de Llavallol, que explotaban a las prostituta­s y travestis que trabajan en la zona del Camino de Cintura, en Lomas de Zamora. Según la investigac­ión y a los improvisad­os recibos que encontraro­n en los allanamien­tos, quedó demostrado que les pedían pagos de hasta 2 mil pesos diarios a las mujeres para trabajar en la calle. La imputación formal contra de los policías es por “explotació­n sexual con fines de lucro”. Pero a partir de los allanamien­tos serán investigad­os también por la vinculació­n con narcos de la zona.

El ascenso de Breglia quedó registrado en el boletín informativ­o del Ministerio de Seguridad. En la resolución 1282 figuran los 849 ascensos que hubo en la Bonaerense la semana pasada. Entre ellos el de Breglia, que pasó de comisario a comisario inspector. Hasta marzo había sido el jefe de calle en la comisaría 4° de Llavallol, pero fue trasladado al Comando de Patrullas de Avellaneda junto a otros dos de los policías detenidos. En el allanamien­to a la casa de Breglia se secuestrar­on dos autos, tres motos, un cuatricicl­o, dinero, computador­as, una pistola y municiones de escopeta.

Ayer, además, hubo cuatro allanamien­tos para dar a Coquena y el juez alertó a las fronteras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina