Clarín

“Tenemos derecho a saber cómo es quien gobernará”

- Oscar A. Oliva oscar-oliva@hotmail.com opepe@clarin.com Osvaldo Pepe

La vida privada de las personas solamente les pertenece a ellas y por lo tanto nadie tiene el derecho de entrometer­se en ese ámbito íntimo. Esta máxima de la vida en sociedad es aplicable a todas las personas en la medida que esas conductas no interfiera­n con la

esfera privada de quienes conviven en la misma comunidad.

La vida privada de los políticos deja de ser privada cuando estas personas incursiona­n en la gestión política que de una u otra manera influye en la privacidad de los otros habitantes.

Quien se precie de tener la política como su actividad principal o tener aspiracion­es de ocupar algún cargo político, debe exponer, en el sentido de transparen­tar, su vida privada plenamente. Los ciudadanos tienen derecho a saber quiénes son los que protegen sus derechos y exigen sus obligacio

nes, ya que las decisiones que se adopten en el cumplimien­to de sus funciones van a incidir directamen­te en los planes y sueños de los ciudadanos.

Queremos saber de qué manera pueden cumplicarn­os o no nues

tras vidas. Un ciudadano con aspiracion­es políticas debe llevar una vida ejemplar. No debe tener claudicaci­ones que en el ejercicio de su función lo tornarán débil y presa fácil de los inescrupul­osos que pretendan que haga (o que no haga) tal o cual cosa.

Las premisas y valores que adopta en su vida privada deben ser el cabal reflejo de su conducta cuando llegue a ocupar un car-

go público, la coherencia en sus principios y toma de decisiones debe ser exhibida y conocida en todo momento. El ciudadano tiene que saber quién lo conducirá en la vida de relaciones

en la sociedad. Mencionar a autoridade­s de la Iglesia como una constante y pregonar su no alineamien­to a determinad­os pensamient­os antisocial­es, no lo hace un cumplidor de ellos: debe dar pruebas concretas, debe ser consecuent­e con esos pensamient­os en todo momento. Al punto

no podertal de ser que fiel en casoa ellos, de denunciar debería aquello renunciar que a lo su afecta.cargo y Es necesario que la ciudadanía argentina sea consciente a la hora de escuchar propuestas políticas. Quien las profesa, ante todo no debe dejar duda alguna sobre su vida privada y decir claramente cómo se conforma su familia, qué ha hecho en su vida laboral, qué instrucció­n tiene, quiénes son sus empresario­s amigos o enemigos, con quiénes ha llevado a cabo cualquier tipo de negocio. Asimismo, también debería precisar qué piensa con respecto a los temas más sensibles de la sociedad, para lo cual sería pertinente que presentara una “declaració­n jurada” sobre su derrotero personal, que lo muestre tal cual es. Hay que reiterarlo: los argentinos tenemos el derecho a saber cómo es

quien nos gobernará, quién incidirá en nuestros destinos. Ya hemos pasado por muchas desgracias en nuestra historia como para seguir incurriend­o en los mismos errores y muchas veces sólo sostenidos en el carisma de un iluminado, pero carente de todo apego por la honestidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina