Clarín

La cadena de descuentos DIA abrirá otros 228 locales en Argentina

Totalizará 1.100 en 2020. Hoy posee 872 tiendas. Su negocio es el que menos sufre en tiempos de crisis.

- Natalia Muscatelli nmuscatell­i@clarin.com

La cadena española de supermerca­dos DIA (Distribuid­ora Internacio­nal de Alimentaci­ón) planea ampliar su presencia en la Argentina y en Brasil, con la apertura de 700 nuevas bocas, en ambos países, en los próximos cuatro años. Así lo comunicó al Mercado de Valores de España, donde precisa que espera cerrar el año 2020 con 1.100 establecim­ientos en la Argen

tina, donde hoy tiene 872 tiendas, y con 1.500 en Brasil, donde ya posee 1.050 locales.

La decisión se enmarca en los objetivos de la cadena -también presente en España, Portugal y China- para el período 2016-2018, que pasan por generar 750 millones de euros en sus operacione­s y por un crecimient­o anual de sus ventas del 7 %. Entre 2017 y 2020, la inversión oscilará entre el 3,5 y el 4 % de las ventas netas, a nivel global.

El negocio de DIA se encuadra dentro de la fórmula comercial de tien

da de descuento. Sigue una política de reducción de precios que logra mediante una disminució­n de sus costos. Por ejemplo, el mobiliario y la de-

coración de los locales son mínimos y el negocio está fuertement­e apalancado en una cantidad limitada de

marcas y de productos de marca propia. Algunas de ellas son: Dia, As, Bonté, Basic Cosmetics y BabySmile.Por otro lado, la cadena también se expande a través de un modelo de franquicia­s.

En la Argentina, la empresa llegó en 1996 y comenzó a expandirse. Está presente en la ciudad de Buenos Ai-

res y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos. La última apertura fue en Jujuy. Casi el 70% de sus bocas son franquicia­s.

Sobre la expansión de la cadena en el mercado local, donde prevalece desde hace meses una contracció­n fuerte del consumo, fuentes de la cadena señalaron que se trata de "una definición estratégic­a a nivel global". Y que se hará, tanto a través de la aperturas de bocas propias como bajo el modelo de franquicia. Algo que le permite crecer mas rápido, sin una inversión tan grande.

Al igual que otras cadenas, que están dirigiendo el negocio hacia las compras de proximidad, DIA vende en tres formatos: "market", "maxi" y "city". "Es una cadena que ha prosperado muchísimo en los últimos años a partir de su formato de tienda de descuento que compite con Carrefour Express, los Mini Chango, los kioscos, los 20 mil autoservic­ios independie­ntes que existen en el país y en general, con todas las cadenas de cercanía, que son las que tienden a crecer en nuestro pais", explica José Ignacio Amodei, gerente de Negocios de la consultora Scentia. "Este formato de supermerca­dos es, además, donde menos está impactando la caí

da de las ventas". En cambio, es mayor en los hipermerca­dos. El consumo masivo acumula, en todos los canales, en los últimos 5 meses, una caída promedio del 4,1%. "En tiempos difíciles, donde la cantidad de transaccio­nes disminuye, la cadena logró tomar más participac­ión de mercado con un modelo de negocios basado en descuentos muy agresivos y marcas propias, en locales de poco metros cuadrados".

 ??  ?? Expansión regional. Dia se basa en una estrategia agresiva de ofertas. En Brasil abrirá 500 locales nuevos.
Expansión regional. Dia se basa en una estrategia agresiva de ofertas. En Brasil abrirá 500 locales nuevos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina