Clarín

Una “caja negra” de la Bonaerense de más de $ 2,5 millones por mes

Corrupción. Denuncian que los policías declaraban la mitad de los trámites que se realizaban en las plantas verificado­ras, cobraban sobrepreci­os y vendían turnos.

-

Cuando conoció el avence del proyecto para traspasar el manejo de las Plantas Verificado­ras a manos civiles, el comisario mayor Alberto “Máquina” Miranda (55), jefe del área, supo que le quedaba poco tiempo. La desesperac­ión lo hizo dejar cabos sueltos y condicionó su futuro: terminó detenido, acusado de encabezar un sistema de recaudació­n ilegal que superaba los 2,5 millones de pesos por mes.

El operativo dejó en evidencia el funcionami­ento de una de las “cajas negras” de la Bonaerense. Según la investigac­ión, iniciada tras una de- nuncia anónima, el dinero se obtenía a través del cobro de sobrepreci­os del “formulario 12”, requerido para la verificaci­ón; la venta de documentos apócrifos y las “coimas” para dejar pasar autos que no tenían todos los papeles en regla. “La planilla que costaba $ 150 era vendida al doble o más. También declaraban menos trámi

tes de los que se hacían e incluso se detectaron ventas de turno”, resumió a Clarín una fuente del caso.

Sólo la subfactura­ción garantizab­a un piso importante de esa “caja negra”. En base a la cantidad de transferen­cias que se realizan (la verificaci­ón es un requisito necesario para el trámite), los auditores estimaron que la Bonaerense debía recaudar unos 5 millones de pesos por mes. “Sin embargo, sólo se rendían unos 2,5 millones. A esa cifra hay que sumarle los otros cobros irregulare­s, de sobrepreci­os y formulario­s truchos”, grafican fuentes con acceso a la investigac­ión. La recaudació­n en negro era evidente para cualquiera que fuera a realizar el trámite: los policías que se encargaban de cobrar no entregaban

facturas y sumaban cargos a los valores oficiales.

En total, la Bonaerense contaba con 45 plantas verificado­ras, manejadas por comisarios y subcomisar­ios. Todas dependían de la Dirección de Prevención Contra el Delito Automotor, ubicada en el partido de San Martín, área a cargo de Miranda. Durante los allanamien­tos realizados en mayo en esas oficinas, los investigad­ores hallaron 189 mil pesos en efec

tivo, escondidos en bolsas negras, y un pistola sin declarar.

Casi dos meses después, el “Máquina” Miranda continúa detenido por tenencia ilegal de arma. Otros siete oficiales involucrad­os en las irregulari­dades fueron sumariados y tres de ellos estarían cerca de ser exonerados.

Según adelantaro­n desde el Ministerio provincial, tras el traspaso al ámbito civil, los 80 policías que estaban destinados a las plantas verificado­ras serán trasladado­s a otras dependenci­as de la Bonaerense.

 ??  ?? En la oficina que manejaba las plantas encontraro­n $ 189 mil.
En la oficina que manejaba las plantas encontraro­n $ 189 mil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina