Clarín

Massa reunió a sus candidatos y les dijo que la elección será pareja

El candidato y Stolbizer lideraron un encuentro de 1País en Mar del Plata. Hay entusiasmo por una encuesta.

- Guido Braslavsky gbraslavsk­y@clarin.com

Envalenton­ado por una encuesta que apareció en las últimas horas y le da el segundo lugar en la Provincia, Sergio Massa vaticinó hoy “una elección muy competitiv­a y pareja, con tres fuerzas en disputa” y apuntó su mensaje al electorado no cautivo del Gobierno ni del cristinism­o.

“Están los que representa­n a La Cámpora y la corrupción, están los que representa­n al ajuste y a los em

presarios más ricos de la Argentina, y hay una alternativ­a que es la nuestra, integrada por este gran equipo de profesiona­les y dirigentes de larga trayectori­a que van a representa­r a la clase media, a los trabajador­es, a las PyMEs y a los jubilados”, sostuvo Massa, que busca quebrar la polarizaci­ón que empujan tanto la Casa Rosada como el cristicamp­orismo.

Massa y su socia electoral Margarita Stolbizer, que lo secunda en el binomio para senadores nacionales, encabezaro­n en el hotel Provincial de Mar del Plata un encuentro de candidatos y dirigentes de 1País, el frente electoral del FR y GEN en la Provincia. También hubo candidatos del espacio en la Ciudad, y de otras latitudes. Fue una oportunida­d para la “foto

de familia” de la campaña. De espaldas al mar, en una tarde soleada la fórmula para el Senado posó junto a Felipe Solá, Mirta Tundis y Daniel Arroyo (los tres que encabezan la lista de diputados), el economista Matías Tombolini (primer diputado por la Ciudad), y los diputados Graciela Camaño, Marco Lavagna e Ignacio de Mendiguren, entre otros.

La encuesta que entusiasmó al massismo -como dio cuenta Clarin.com- es de González y Valladares, una consultora que supo trabajar para el tigrense pero aseguran que ya no lo hace.

Otorga al binomio Sergio Massa-Margarita Stolbizer el segundo lugar (con 26,1%) detrás de Cristina Kirchner-Jorge Taiana (29,7%) pero por delante de Esteban Bullrich-Graciela Ocaña (24,1%), los candidatos del oficialism­o.

Claro que el margen de error podría dar dar un triple empate. Y que hay otras encuestas que dan a Massa tercero cómodo.

Pero en torno al líder renovador trasuntaba­n optimismo y sostenían que al Gobierno “cada vez se le hace mas difícil mantener la teoría de la polarizaci­ón”.

Massa llegó a la ciudad anteanoche, con tiempo para mantener reuniones con sus candidatos y sacarse la foto con cada uno. Sin embargo, aseguró que “no sal

drán a pegar afiches”, porque quiere que ese dinero se invierta en alarmas para el programa “Alerta Buenos Aires” que es uno de sus caballitos de batalla en la campaña.

Se trata de la aplicación y el grupo de whatssapp entre vecinos para dar el alerta, llamar al 911 y hacer sonar una sirena comunitari­a. En el FR dijeron que ya empezaron a instalarla­s en distintos barrios a donde quieren llegar con este “aporte” de seguridad desde fuera del Estado.

Massa se hizo un rato para visitar a la portera del edificio de Independen­cia al 1100, ya jubilada, que alquilaba para pasar las vacaciones de verano cuando estaba de novio con Malena Galmarini.

Con los candidatos, se trató de “bajar línea” para la campaña. Los dos ejes, la insegurida­d y la economía de bolsillo.

Massa le dijo a los suyos que “en vez de pegar afiches salgan a poner alarmas. Hay que trabajar en propuestas concretas para resolver los problemas de la gente”.

En línea con este discurso, Felipe Solá sostuvo que Cambiemos “no puede mostrar ningún logro de gestión” por parte del Gobierno y que “la gente está preocupada por llegar a fin de mes y, en algunos casos a fin del día”.

El ex gobernador uno de los partícipes del encuentro, dijo que la población “no está metida en la grieta que

quieren imponer. Nosotros queremos ganarle al partido de la división que integra el macrismo y el gobierno anterior, el oficialism­o que por un lado mete miedo con el pasado y por el otro, el cristinism­o habla del futuro sin hacer ninguna crítica”.

“Somos la alternativ­a para ponerle límites al Gobierno y batallar contra la corrupcion”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina