Clarín

En la CGT discuten hacer una protesta por el desempleo antes de las PASO

Hablan de una marcha entre fines de este mes y principios de agosto. Pero la medida aún no reúne total consenso.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

En una decisión atravesada por el calendario electoral, en la CGT discuten realizar una protesta contra el Gobierno entre la última semana de es- te mes y la primera de agosto, es decir

pocos días antes de las PASO. La protesta sería para mostrar el malestar por el desempleo, las suspension­es laborales y la inflación, dijeron fuentes cegetistas.

También hay bronca por la suba del salario mínimo, vital y móvil, que el Gobierno fijó la semana pasada de manera unilateral por falta de acuerdo en el Consejo del Salario entre los gremios y los empresario­s. “Es una barbaridad lo que hicieron con el salario mínimo”, dijo a Clarín Carlos Acuña, uno de los tres secretario­s generales de la CGT.

“Me gustaría ver a los empresario­s viviendo un mes con $ 8.860”, agregó Acuña.

El Ministerio de Trabajo subió la semana pasada el mínimo a $ 8.860 desde este mes, que trepará $ 9.500 en enero próximo y ascenderá a $ 10.000 recién en julio de 2018.

La idea de una protesta es impulsada por los gremios del transporte y debe ser consensuad­a aún entre todos los sectores sindicales.

Pero hay algunos, como el de los “Independie­ntes” (UOCRA, UPCN, Obras Sanitarias) que por lo bajo ya empezaron a plantear sus reparos.

“Aún falta discutir bien la idea en Consejo Directivo de la CGT, pero por ahora no está en nosotros hacer una protesta en medio del proceso electoral”, apuntaron ayer entre los “Independie­ntes”.

Y agregaron: “La CGT no debe actuar como ariete de ningún candidato ni intervenir en la estrategia de campaña de nadie”.

Pero desde el moyanismo rechazaron que una eventual protesta pudiera interpreta­rse en clave electoral. “Ninguno de los secretario­s generales es candidato en esta elección”, argumentar­on.

Los que impulsan la protesta hablan de hacer una marcha -hoy por hoy se descarta llamar a un paro general- al monumento “Canto al Trabajo”, en Independen­cia y Paseo Colón.

En gremios del transporte manejan como fecha tentativa para la manifestac­ión el próximo miércoles 26 de julio, aniversari­o de la muerte de Eva Perón. En la CGT, de manera independie­nte de la marcha, ya venían pensando en organizar para el 26 de julio un acto en homenaje a “Evita”.

Diferentes fuentes sindicales aseguran que el que más fuerte plantea a puertas cerradas la necesidad de hacer una protesta es Pablo Moyano, número dos de Camioneros e hijo mayor del ex titular de la CGT.

Clarín intentó ayer comunicars­e con Pablo Moyano, pero sin éxito.

Camioneros, los maquinista­s de la Fraternida­d y colectiver­os, entre otros gremios, integran la Confederac­ión de Sindicatos del Transporte (CATT), que por su poder de fuego se considera como el brazo armado de la CGT.

Para hoy a la tarde esa confederac­ión tiene programada una reunión en la que debería empezar a definir la modalidad y fecha de la protesta contra el Gobierno.

Se hablaba de que este jueves habría reunión de Consejo Directivo de la CGT, pero por las ausencias de varios dirigentes clave se postergarí­a esa reunión para cualquier día de la semana que viene.

En principio, eso podría atentar contra hacer una protesta antes de fines de este mes debido a la falta de tiempo para la organizaci­ón.

Entre los diferentes sectores sindicales coincidían en que la decisión, sea cuál sea, deberá consensuar­se entre todos. “Aca nadie se va a cortar solo porque significar­ía fracturar la CGT”, dijeron en el moyanismo. “Lo central es lograr unidad de criterio”, subrayan entre los “Independie­ntes”.

El pasado 6 de abril, en línea con la profundiza­ción de su enfrentami­ento con el Gobierno, la CGT realizó un paro general.

Fue la última demostraci­ón pública de fuerza de la central.

 ?? DIEGO DÍAZ ?? A la carga. Pablo Moyano, de chomba negra, y otros referentes del moyanisno son los que impulsan hacer una demostraci­ón de fuerza.
DIEGO DÍAZ A la carga. Pablo Moyano, de chomba negra, y otros referentes del moyanisno son los que impulsan hacer una demostraci­ón de fuerza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina