Clarín

Los diputados K ampliaron su denuncia en la OIT contra Macri

-

Diputados nacionales del Frente para la Victoria ampliaron ayer la denuncia realizada contra el presidente Mauricio Macri ante la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT), por sus “actos y expresione­s de interferen­cia indebida al Poder Judicial”.

La acción fue impulsada por Héctor Recalde, junto al diputado sindical Abel Furlán, miembro del secretaria­do nacional de la UOM, y apunta a los dichos del mandatario cuando planteó la existencia una supuesta “mafia de los juicios laborales”, que sería conducida por el jefe de la bancada kirchneris­ta.

En una conferenci­a de prensa en

sus oficinas del tercer piso del Congreso, Recalde describió las declaracio­nes de Macri como “un ataque violento contra la Justicia del trabajo” y remarcó que “si algo ha caracteriz­ado a nuestro país es la razonabili­dad de los juicios laborales”.

Incluso, frente a las quejas del Gobierno por el presunto auge de los juicios laborales, indicó que en la Argentina “cada uno de los 4.500.000 trabajador­es en negro tiene derecho a hacer un pleito”.

La documentac­ión presentada es una ampliación de la denuncia radicada el pasado 6 de junio ante la OIT e incluye las declaracio­nes del 12 de ju- nio de Macri como también la propuesta del representa­nte del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratu­ra, Juan Bautista Mahiques, de analizar los posteos en Facebook del juez de la Cámara del Trabajo Enrique Arias Gibert, “en grave violación de la intimidad y su esfera de privacidad”.

De acuerdo a los legislador­es, el Gobierno “busca condiciona­r la independen­cia de criterio de los jueces a cargo de la Justicia Nacional del Trabajo en la protección de los derechos que la normativa nacional e internacio­nal reconoce a los trabajador­es”, y ataca también “a los abogados laboralist­as que representa­n a los trabaja- dores.”

En el escrito se recuerda el pedido de remoción a los jueces de la Cámara de Apelacione­s del Trabajo, Graciela Marino y Enrique Arias Gibert, por su sentencia en la paritaria bancaria.

También se hace referencia a la afirmación del secretario de Empleo de la Nación, Miguel Ponte, quien dijo que “para las empresas despedir trabajador­es tiene que ser algo natural, como comer y descomer”.

 ??  ?? Juntos. Recalde ayer con Julio de Vido, Carlos Kunkel y Abel Furlán.
Juntos. Recalde ayer con Julio de Vido, Carlos Kunkel y Abel Furlán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina