Clarín

Por las importacio­nes de autos hay déficit comercial récord con Brasil

- Ismael Bermúdez ibermudez@clarin.com

Las importacio­nes desde Brasil, en especial de autos, no paran de crecer. En junio aumentaron un 29%, llevando el déficit comercial al récord de 724 millones de dolares, un 67,3% más que un año atrás, de acuerdo a los datos del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil que procesaron las consultora­s Ecolatina y Abeceb.

Con estos números, en la primera mitad de este año, el rojo comercial con Brasil asciende a US$ 3.704 millones, un 61% que en igual período de 2016. El deterioro del saldo comercial en junio obedeció – dice Ecolatina -- al mayor dinamismo -del 29%-de las importacio­nes, en linea con la expansión registrada en los meses pre- vios, superando los US$ 1.550 millones, “máximo valor para el sexto mes del año desde 2013” . En cambio, “nuestras exportacio­nes al país vecino crecieron 7,6% interanual alcanzando los US$ 835 millones, perdien

do algo de dinamismo respecto del alza observada en mayo de 2017 (+26,2% i.a.).

Abeceb señala que el aumento de las importacio­nes desde Brasil, “co-

mo viene sucediendo a lo largo de 2017, viene explicado por el crecimient­o de las ventas de autos en el mercado argentino, con un patentamie­nto en junio 40% mayor al mismo mes del año pasado, y el buen desempeño del sector agrícola”.

Ecolatina precisa que, a nivel general, en junio Brasil importó menos, lo que “podría a estar asociado al impacto negativo de los problemas políticos sobre la economía brasileña. A mediados de mayo se difundió un audio que involucró al Presidente en un escándalo de corrupción”. Ahora se estima que luego de los fuertes retrocesos del 3,6% en 2015 y del 3,8% en 2016 , este año Brasil no crecería o tan solo un 0,5%, según las nuevas previsione­s de los economista­s presentada­s al Banco Central del vecino país.

Entre enero y junio, las importacio­nes provenient­es de Brasil crecieron 27% en el primer semestre de 2017, alcanzando US$ 8.301 millones. Mientras que las exportacio­nes argentinas a Brasil, crecieron en el primer semestre 8,8% , alcanzando valores similares a las del primer semestre de 2009.

Abeceb también señala que los datos del primer semestre marcan “un

déficit histórico, por encima del valor más alto registrado en un primer semestre de 2016 ( -2.575 millones de dólares). Los motivos que explican estos saldos negativos históricos incluyen la salida del cepo cambiario a fines de 2015, la dinámica diferencia­da en la recuperaci­ón del crecimient­o en Argentina y Brasil y la fuerte demanda de vehículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina