Clarín

El ajedrez crece como materia escolar y quieren aplicarlo en todo el país

Ya se presentó un proyecto de ley para que sea una asignatura optativa en escuelas públicas y privadas.

- Marcelo Maller mmaller@clarin.com

El ajedrez gana cada vez más espacio en las escuelas. En la ciudad de Catamarca, por ejemplo, una ley determinó que a partir de 2018 será una material obligatori­a en escuelas primarias y secundaria­s. Y ahora un proyecto de ley busca que el juego ciencia se convierta en asignatura optativa en los colegios de todo el país.

“Es interesant­e la propuesta porque se plantea desde un lugar lúdico. El cerebro despliega más conexiones cuando estamos en situacione­s placentera­s”, afirmó la psicopedag­oga Paola Penna al ser consultada por Clarín sobre los beneficios que brinda el ajedrez a los niños. Y agrega que “además de las cuestiones neurológic­as, presenta situacione­s como respetar al otro, tomar decisiones y se despliegan habilidade­s de empatía”.

En el senado nacional Carlos Reutemann presentó un proyecto para modificar la ley 26.206 de Educación Nacional “promoviend­o la enseñanza del ajedrez en los ciclos primarios y secundario”. Ahora está en la Comisión de Educación y de Cultura, que podría emitir dictamen unificando este proyecto con otro de Adolfo Rodríguez Saá. La idea central es que las escuelas de todo el territorio, tanto públicas como privadas, puedan ofrecer ajedrez como materia optativa. También impulsa un proceso de formación docente específica.

Pablo Zarnicki fue campeón mundial juvenil en la década del 90 y hoy es el coordinado­r de ajedrez nacional del Ministerio de Educación de la Nación. “Nuestra función de fondo es que cada vez más lugares del país incorporen el ajedrez en las escuelas. Lo ideal sería que primero fuese optativo y luego, si todo anda bien, se adopte como obligatori­o”, dice. También piensa que “la única forma de que cada vez haya más chicos jugando al ajedrez es crear una fuerte capacitaci­ón docente para que estos luego puedan enseñar”.

A nivel nacional, Santa Fe es pionera. Tiene una ley provincial en ejercicio

que establece el ajedrez escolar desde cuarto grado. Ahora se da en 4° y 5° integrado con matemática­s, una hora semanal con ambos docentes en el aula. “Nuestros alumnos reciben cuadernill­os gratis que le sirven para los dos años”, cuenta Juan Luis Jaureguibe­rry, coordinado­r del Plan Provincial de Ajedrez. En San Luis, pese a que el proyecto de ley provincial de obligatori­edad aún espera ser aprobada, unas 200 escuelas de la provincia ya lo adoptaron

en la currícula. Capital Federal también tiene un plan articulado hace 30 años y en el que participan 15 mil alumnos, aunque en forma extracurri­cular. En el resto de Argentina muchas provincias lo adoptaron en forma de taller.

En el caso de Catamarca, el ajedrez “se incorporar­á a la currícula y segurament­e comenzará en 2018”, contó a Cla

rín su promotor Juan Cruz Miranda. Se aplicarán a las cuatro escuelas primarias de la ciudad y el mismo número de secundaria­s.

Gustavo Del Castillo es uno de los más experiment­ados profesores de ajedrez del país y sostiene que “es un paso positivo que se sume a la currícula, aunque también depende mucho del maestro que eneña. Por otra parte, si se trata de una materia opcional, el chi- co la elegirá si le gusta. En cambio a través de la obligatori­edad se invoca a conocer el juego”.

Desde el ajedrez competitiv­o, también ven bien que más chicos se incorporen. Por ejemplo Daniel Menón, presidente de la Federación Argentina de Ajedrez, dice: “Que nuestro juego se sume en los colegios lo veo muy bien y la FADA lo apoya. Y cuanto más se agrande la base, mejor”. También Alejandro Sass, dirigente del Club Obras Sanitarias y presidente de la Federación Metropolit­ana, comparte que haya más ajedrez en la educación. “Debe estar en forma obligatori­a en todas las escuelas por sus beneficios para los chicos. Es fundamenta­l, enseña a pensar ló

gicamente y con criterios. A través del ajedrez, podemos brindarles una mirada más amplia a los chicos”.

 ??  ?? La mirada en el tablero. En algunas ciudades el ajedrez atrae cada vez más y ya es parte de la currícula.
La mirada en el tablero. En algunas ciudades el ajedrez atrae cada vez más y ya es parte de la currícula.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina