Clarín

Psicosis en un pueblo por perros muertos y vecinos intoxicado­s

-

La preocupaci­ón mutó en psicosis: un pueblo de 300 familias está en alerta por el envenenami­ento de mascotas y el fin de semana el cuadro tomó rasgos peligrosos: tres vecinos tuvieron síntomas de intoxica

ción, fueron atendidos en un centro asistencia­l y anoche uno de ellos aún estaba en tratamient­o sanitario.

Todo ocurrió en Ignacio Correas, un pueblito ubicado a 19 kilómetros al sur de La Plata. Un paraje construido a la vera de una vieja estación del Ferrocarri­l Provincial que ahora vive su propio infierno grande.

La semana pasada, los habitantes se alarmaron y denunciaro­n en la comisaría la matanza de 12 perros, aparenteme­nte envenenado­s con “furadan” un pesticida comerciali­zado por una compañía química que se usa para el control de plagas de insectos en cultivos, como papas, maíz y soja.

Los animales que ingieren este producto convulsion­an y mueren por paro cardio respirator­io. “El veterinari­o del pueblo tiene un antídoto y pudo salvar a dos. Pero lo que ocurre acá es una acción salvaje”, dijo a Clarín, Natalia Catalini, vecina del lugar.

El domingo, Valeria (30), su hermana de 25 y su pareja de 35 comenzaron a tener síntomas de intoxicaci­ón: se les hinchó la cara, se les dormían las extremidad­es y tuvieron severos dolores de cabeza. Fueron asistidos en el hospital de Bartolomé Bavio (a 10 kilómetros) y los médicos constataro­n que la afección podría ser producto del contacto con el veneno. Es que los tres intentaron salvar a sus perros, cuando los encontraro­n a punto de morir, tras in-

gerir alimentos presuntame­nte envenenado­s.

“Hay mucho miedo y la gente ya

no saca a los chicos a la calle. Tiran veneno en la iglesia, en el frente de la escuela, en cualquier lado. Parece mentira que tengamos que vivir así en un lugar tan tranquilo”, contó preocupada Catalini.

La preocupaci­ón llegó hasta la municipali­dad. Una delegación de vecinos se reunirá esta mañana con el intendente de La Plata (Correas pertenece al partido), Julio Garro, quien se comprometi­ó a atenderlos.

Las autoridade­s comunales informaron que desde el área de Protección de Animales, acompañaro­n la denuncia penal y darán asesoramie­nto para seguir de cerca la investigac­ión. Además explicaron que “habrá una intervenci­ón del sector para concientiz­ar a la población sobre los riesgos” de este tipo de acciones. La Municipali­dad inició el año pasado un “censo” de animales callejeros.

 ?? R. ACOSTA ?? Tristeza. Mensaje de dolor por la muerte de las mascotas.
R. ACOSTA Tristeza. Mensaje de dolor por la muerte de las mascotas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina