Clarín

“El 24 de junio, un día que conjuga grandes emociones argentinas”

-

Cada 24 de junio es un día de sentimient­os ambivalent­es para la Argentina, su deporte y su cultura popular, porque alegrías y tristezas se entremezcl­an en el calendario. Ese día de este año hubiese cumplido 106 años Juan Manuel Fangio, el inolvidabl­e “Chueco” de Balcarce, cinco veces campeón mundial de la Fórmula 1. Sin dudas, el mejor piloto que tuvo el país. Ese día también cumplió 30 años Lionel Messi y una semana después se casó con su novia de siempre, Antonela Rocuzzo: más allá del glamour que mostró la tele de la celebració­n en Rosario, los festejos rebotaron hasta en la India. Es el mejor jugador del mundo, ganador de cinco Balones de Oro, y más argentino que el dulce de leche. A propósito, según una anécdota que involucró a Rosas y Lavalle, convalidad­a por algunos investigad­ores de las menudencia­s de la historia, el 24 de junio de 1829 se creó el dulce de leche. Invento argentino, histórico y rico. También fue el cumpleaños de Juan Román Riquelme. ¿El último 10?, tal vez. Lo que está claro es que fue uno de los mejores jugadores que tuvo el fútbol argentino, con una rapidez mental memorable. También se cumplieron 17 años de la muerte de Rodrigo Bueno, cantante de cuarteto que se metió rápidament­e en el corazón de todos los argentinos. Su canción más representa­tiva y conocida, para meter a otro grande en esta historia, es la que homenajea a Diego Armando Maradona con su “Maradooo, Maradooo”. Y, cómo olvidarlo, el 24 de junio de 1935, en el aeropuerto de Medellín, en un avión envuelto en llamas, Carlos Gardel silenció su voz para volverla eterna y sembrar una lágrima definitiva en el alma popular. Día singular, que conjuga grandes emociones argentinas. Por suerte, quizá de casualidad, a los promotores de feriados en serie se les pasó de largo. Lautaro Sánchez lautarosan­chezvs@gmail.co

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina