Clarín

El día más frío en su historia

El récord se dio ayer a las 4.22 y fue de -25,4 grados. Hubo cortes de luz en la mitad de los barrios y 2.500 turistas quedaron varados por el cierre de rutas y del aeropuerto.

- BARILOCHE. ESPECIAL Claudio Andrade bariloche@clarin.com

Ayer hizo 25,4° bajo cero. También fue la mayor nevada en 27 años.

En apenas 48 horas, Bariloche soportó la mayor nevada en 27 años y su temperatur­a histórica más baja. No fue gratis. La tormenta de nieve del viernes y sábado dejó un caos detrás

de sí. El sistema de servicios de Bariloche se vino abajo casi por completo. Durante 30 horas el 50% de los barrios permaneció sin electricid­ad,Internet ni teléfonos. El corte afectó a más de 70 mil personas y ayer 10 mil usuarios seguían sin conexión.

El clima mostró su rostro más helado durante la madrugada. Según el Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN), la temperatur­a mínima bajó hasta los -25,4 grados con -29 de sensación térmica. La marca es histórica, superó al récord anterior era de -21.1 grados de 30 de junio de 1963.

El fenómeno coincide con el arranque de la temporada alta y la llegada de 30 mil turistas. Unos 2.500 queda

ron varados por la suspensión de vuelos y las rutas cortadas.

En San Martín de los Andes un número inestimado, pero calculado en miles de personas, también sufre cortes de electricid­ad. Por otro lado, el aeropuerto de Neuquén capital supe

ró su capacidad de atención cuando fueron desviados siete vuelos que originalme­nte tenían como destino Bariloche. Hubo quejas, largas colas y momentos de mucha tensión. Los hoteles del centro también quedaron repletos: la Asociación de Hoteleros y Gastronómi­cos neuquinos anunció que debieron ubicar familias enteras en albergues transitori­os.

El aeropuerto de Bariloche colap

só. Ayer volvió a operar, con demoras por la nieve acumulada, pero el problema fueron los pasajeros que quedaron varados entre viernes y sábado. Cientos de argentinos, brasileños y chilenos debieron quedarse en el edificio entre 35 y 40 horas a la espe

ra de una solución para sus vuelos suspendido­s. Pasaron frío, hambre

y angustia. En la la madrugada el espacio dejó de brindar Internet y calefacció­n. Según pudo averiguar Cla

rín, las empresas Aerolíneas Argentinas y LATAM les ofrecían devolverle­s los pasajes o reprograma­r sus viajes con vuelos para el jueves.

Hubo casos en los que Aerolíneas propuso, a pasajeros que debían salir el sábado, asientos para el 22 sin hacerse cargo de ningún servicio. La estadía debían pagársela ellos mis- mos en una ciudad que está al 90% de su ocupación. Una tercera posibilida­d surgió más tarde: ir a Neuquén, pero con los gastos a su cuenta.

“Llevo un día acá y me ofrecieron un pasaje para el jueves. Si tengo que esperar voy a hacer dedo, comer lo que me de la gente porque no tengo plata para nada, me quedo en el aero- puerto”, le dijo a Clarín Geraldine, de Buenos Aires. Fuentes de Aerolíneas explicaron a Clarín que al tener todos los vuelos prácticame­nte completos por las vacaciones de invierno se está dificultan­do la reubicació­n de los pasajeros y que estaban haciendo todo lo posible para solucionar­lo.

Las demoras en Bariloche -que ayer fueron de entre una y 6 horasgener­aron un efecto dominó: los vuelos desde Aeroparque también se retrasaron durante la tarde de ayer.

Los servicios de larga y media distancia tuvieron que ser suspendido­s por el mal estado de las rutas provincial­es y nacionales. Las calles de la ciudad se vieron cubiertas de una capa resbaladiz­a que hacía muy peligroso el tránsito de vehículos sin cadenas. Durante el día decenas de automóvile­s iban quedándose a los costados de las avenidas tradiciona­les sin posibilida­d de avanzar.

La ruta 23 que une Bariloche y Viedma permanece casi inhabilita­da: sólo se les permite el paso a camionetas 4x4 con cadenas. La ruta entre Bariloche y Piedra del Aguila ubicada a medio camino de Neuquén está cortada aunque Vialidad Nacional avanzaba anoche los trabajos para despejarla. La ruta 40 en el tramo de los Siete Lagos está cortada. También fueron cerrados los pasos internacio­nales Cardenal Samoré (La Angostura) y Pino Hachado (Zapala).

Por la falta de luz ayer se agotaron las pilas y las velas en Bariloche y la mayoría de los supermerca­dos sólo recibía efectivo. A las 19 se hizo de noche y en las avenidas Pioneros y Bustillo era evidente que miles de turistas, alojados en hoteles y complejos de cabaña, tuvieron que acostumbra­rse a la idea de estar a oscuras.

Pasado el mediodía, a los costados de la avenida Pioneros (en el cruce que lleva al Catedral) se acumulaban vehículos que se habían encajado en la nieve o que no podían ser sacados de donde habían quedado estacionad­os la noche anterior. “¿No tendrá una botella para poner un poco de agua a mi auto? No consigo por nin- gún lado”, le indicaba un turista a este diario, mientras iba casa por casa solicitand­o ayuda. Unos metros antes un joven llamaba a una grúa para que lo saque de un pozo en el que estaba encajado. Enfrente una pareja, tras una hora de intentos frustrados, se resignaba a abandonar su auto porque sin cadenas era imposible salir.

 ??  ?? Un paisaje uniforme. Las calles de la mayoría de los barrios de Bariloche quedaron este fin de semana cubiertas por una espesa capa de nieve, que causó complicaci­ones en los servicios y el transporte.
Un paisaje uniforme. Las calles de la mayoría de los barrios de Bariloche quedaron este fin de semana cubiertas por una espesa capa de nieve, que causó complicaci­ones en los servicios y el transporte.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina