Clarín

Aniversari­o y amenaza

Erdogan recordó a las 250 víctimas de la intentona. Y defendió la pena capital para los “traidores”.

- Guillermo Kellmer gkellmer@clarin.com

El jefe de Estado inauguró un monumento en homenaje a 250 víctimas fatales del fallido intento de golpe, del que se cumplió un año. En su discurso dijo: “Le cortaremos la cabeza a los traidores”.

“Le cortaremos la cabeza a los traidores” golpistas, amenazó ayer el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, frente a miles de personas en Estambul. Erdogan inauguró en Ankara un monumento en homenaje a las 250 víctimas fatales del fallido intento de golpe de Estado, que tuvo lugar el 15 de julio de 2016. Al cumplirse un año de aquellos hechos, el mandatario desempolvó la retórica de la venganza y sostuvo que está dispuesto a aprobar “sin vacilación” la pena capital si el Parlamento la vota.

Erdogan no dejó margen alguno para que alguien dudara de su determinac­ión de seguir adelante con las purgas, posiblemen­te con mayor dureza aún. “Tanto los miserables golpistas como los que nos los echaron encima no van a encontrar la tranquilid­ad a partir de ahora”, exclamó el presidente en alusión al movimiento del predicador Fethullah Gülen, quien vive en Estados Unidos y a quien Erdogan atribuye la autoría de la intentona golpista.

El mandatario turco dijo que sabe perfectame­nte quién está detrás de organizaci­ones terrorista­s y acusó al movimiento de Gülen, al Partido de los Trabajador­es del Kurdistán (PKK) y al autoprocla­mado Estado Islámico (ISIS). “Vamos a arrancar las cabezas primero a estos traidores”.

La declaració­n puso en alerta a la Unión Europea. “Si Turquía introdujer­a la pena de muerte, el gobierno turco le cerraría la puerta en la cara definitiva­mente a su ingreso a Europa”, declaró en una entrevista el presidente de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker. A pesar del tono belicoso usado por Erdogan en el maratónico acto para recordar el intento de golpe -concluido cuando el alba despuntaba en Ankara, con la inauguraci­ón de un monumento para recordar a los “mártires” frente al palacio presidenci­al-, Bruselas asegura que mantiene abierto el diálogo.

En la extensa conmemorac­ión del intento de golpe que Erdogan definió como “un regalo de Dios”, no ahorró ataques ni siquiera a los “amigos y aliados” de Occidente devenidos en “traidores”, que hace un año no lo apoyaron y ahora reciben a sus enemigos “gulenistas”.

Del recuerdo de la “épica del 15 de julio”, como llama al fallido intento la retórica gubernamen­tal, surge un país cada vez más dividido.El sábado por la noche, mientras Erdogan aren- gaba a la multitud ubicada sobre el puente del Bósforo ahora dedicado a los mártires en Estambul, o frente al Parlamento de Ankara que fue bombardead­o, el reloj parecía volver atrás un año cuando las plazas pedían la pena de muerte y el líder prometía complacerl­os. Los presuntos golpistas deberían ingresar a un tribunal usando un “uniforme, como el de los detenidos de Guantánamo”, sugirió luego el presidente turco, quien se apresta a aprobar en el Consejo de Seguridad Nacional, hoy lunes, la extensión por otros tres meses del estado de emergencia, vigente desde el 20 de julio de 2016. Una medida extraordin­aria devenida en norma, que derivó en más de 50.000 arrestos y 110.000 “purgas” en distintas reparticio­nes públicas. Tras el impacto de la manifestac­ión opositora en Estambul, hace una semana, Erdogan respondió vertiendo una avalancha de seguidores en todo el país, donde incluso las mezquitas volvieron a recitar el Corán “por los mártires de la democracia”. Un mensaje grabado por el presidente turco sonó el sábado por la noche en todos los celulares de quienes intentaban hacer un llamado. En un audio, Erdogan felicitaba a los ciudadanos por el “Día Nacional de la Democracia y la Unidad”, que marca el aniversari­o del fracaso del golpe contra su gobierno.

La oposición acusa al presidente de usar el estado de emergencia para ampliar su poder y poner a Turquía en un camino que la aleja de la democracia y el Estado de derecho.

 ??  ?? Recep Tayp Erdogan Presidente de Turquía
Recep Tayp Erdogan Presidente de Turquía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina