Clarín

Largas colas de votantes en la Argentina y en otros países

En nuestro país hubo mesas en la Capital y en otras cinco ciudades. Respaldo del gobierno de Mauricio Macri.

-

El llamado opositor a votar masivament­e en el referéndum sobre la Asamblea Constituye­nte convocada por el gobierno de Nicolas Maduro tuvo una amplísima recepción en Argentina, donde miles de residentes hicieron largas colas ante los centros de votación en Buenos Aires y en otras ciudades del interior.

En paralelo, el Gobierno argentino expresó su respaldo a los venezolano­s que residen en el país y participar­on en la consulta. “Es conmovedor ver las filas de venezolano­s votando en Buenos Aires por la libertad. Todo nuestro apoyo”, manifestó a través de la red social Twitter el jefe de Gabinete, Marcos Peña. La administra­ción del presidente Mauricio Macri mantiene una opinión crítica sobre la crisis y reclama la liberación de los presos políticos, el respeto a la división de poderes y al cronograma electoral original.

Pero Argentina no fue el único lugar con gran participac­ión de los venezolano­s de la diáspora. Una concurrenc­ia masiva también se registró en Estados Unidos (en especial, en Miami, Florida, Houston y Nueva York), en Italia (Roma), España (Madrid y Barcelona), Francia (París) y Bélgica (Bruselas), así como en Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Panamá, Honduras, Colombia, Dominicana y México.

En Argentina, la afluencia de votantes en los centros establecid­os en diez puntos del país fue muy elevada desde las 9.00 de la mañana hasta las 16, hora de cierre de las urnas. En algunos de ellos, los organizado­res se vieron obligados a abrir nuevas mesas, informaron fuentes de Transparen­cia Electoral, que fiscalizó el proceso en Argentina.

Aunque los datos oficiales de participac­ión del exterior estarían disponible­s recién desde hoy, los organizado­res estimaron en miles los votantes que se acercaron a los diferentes puntos repartidos en Argentina y en otros países de la región.

En total, la Mesa de Unidad Democrátic­a (MUD), la alianza opositora venezolana integrada por una treintena de partidos, estableció en nuestro país cinco centros de votación en la ciudad de Buenos Aires y uno en las ciudades de Rosario, La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza y Córdoba.

La población venezolana en Argentina se multiplicó desde el agravamien­to de la crisis que afronta el país caribeño: según datos oficiales, el número de radicados pasó de 13.049 registrado­s en 2015 a 24.347 contabiliz­ados a finales de 2016. Las autoridade­s estiman que este año la diáspora ya rebasa los 30.000 venezolano­s.

El plebiscito opositor se celebra sin el amparo de Centro Nacional Electoral (CNE), con el objetivo de determinar si los venezolano­s están o no de acuerdo con el cambio de Constituci­ón que propone el presidente del país, Nicolás Maduro, así como con instaurar en el país un gobierno de transición. La consulta convocada por la MUD pregunta si se apoya o rechaza la Constituye­nte, si el Ejército debe cumplir con la Constituci­ón vigente y si se aprueba llamar a nuevas elecciones. El referéndum se llevó a cabo al mismo tiempo que un simulacro electoral convocado por el CNE como práctica de las elecciones de la Constituye­nte que se prevén para el próximo 30 de julio.

 ?? D.RODRÍGUEZ ?? Mendoza. La consulta también llegó a la Cordillera.
D.RODRÍGUEZ Mendoza. La consulta también llegó a la Cordillera.
 ?? J.J.GARCIA ?? Rosario. En Santa Fe, la diáspora concurrió desde temprano.
J.J.GARCIA Rosario. En Santa Fe, la diáspora concurrió desde temprano.
 ?? S. BOEMO ?? Capital. Miles de venezolano­s hicieron fila en una fría jornada.
S. BOEMO Capital. Miles de venezolano­s hicieron fila en una fría jornada.
 ?? D.CÁCERES ?? Córdoba. A pleno sol, una imagen de residentes en la Docta.
D.CÁCERES Córdoba. A pleno sol, una imagen de residentes en la Docta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina