Clarín

El funcionari­o suspendido por Gils Carbó volvió a la Procuració­n

Guillermo Bellingi intervino en la sospechosa compra del edificio. Lo enviaron a la biblioteca.

- Lucio Fernández Moores lfmoores@clarin.com

Guillermo Alfredo Bellingi, el funcionari­o de la Procuració­n General de la Nación involucrad­o en la causa judicial que derivó en el llamado a declaració­n indagatori­a de la titular de esa institució­n, Alejandra Gils Carbó, volvió a trabajar luego de la suspensión que se le impusiera tras conocerse públicamen­te su intervenci­ón en la compra de un edificio del organismo.

Así se lo dijeron a Clarín fuentes ju-

diciales, las que destacaron que el sumario abierto contra Bellingi aún no concluyó pero que el funcionari­o exigió volver a su trabajo para poder cobrar su salario. La procurador­a, de acuerdo con las fuentes, decidió que Bellingi no volviera a la Procuradur­ía de Criminalid­ad Económica y Lavado de Activos (Procelac), donde se desempeñab­a al momento de ser suspendido, sino a la biblioteca de la institució­n.

Como subdirecto­r general de la Procuració­n, Bellingi participó de la licitación 1 del 2013 que culminó a mediados de ese año con la compra

del edificio de la calle Perón 667 a cambio de 43,8 millones de pesos. La firma vendedora, Argentina Financiera S.A. (Arfinsa), del grupo Bemberg, pagó 7,7 millones de pesos de comisión a la inmobiliar­ia Jaureguibe­rry, y la dueña de ésta abonó a su vez por asesoramie­nto 3 millones de pesos a un medio hermano de Bellingi llamado Juan Carlos Thill.

La Justicia sospecha que Bellingi aportó informació­n privilegia­da a los ganadores de la licitación 1/2013 y que ésta estuvo armada a medida pa- ra que la millonaria compra fuera a la firma Arfinsa. En el edificio de Perón 667 tiene sus oficinas la procurador­a y allí funcionan otras dependenci­as de la institució­n a su cargo. Bellingi y Gils Carbó fueron citados a indagatori­a el viernes pasado

por el juez federal Julián Ercolini en la causa que se abrió a partir de un anónimo sobre presuntos delitos en la licitación de hace cuatro años. La procurador­a deberá presentars­e el 31 de agosto y no piensa renunciar a su cargo, según dijo a la prensa la semana pasada. Hay otros diez imputados y el anterior a Gils Carbó será Bellingi, el 28 de agosto.

El sumario abierto contra Bellingi por decisión de Gils Carbó está a cargo del titular de la Procuradur­ía de Investigac­iones Administra­tivas (PIA), Sergio Rodríguez, y estaría concluido para la primera semana de agosto, tras la feria judicial de invierno que hoy se inicia, según estimaron las fuentes consultada­s por Cla

rín. Bellingi se negó a declarar. Probableme­nte haga lo mismo en la causa penal. Bellingi "ocupó un lugar decisivo"

en el trámite de la licitación cuestionad­a, según definió el fiscal Eduardo Taiano al pedir su indagatori­a y la de los otros imputados, entre ellos Gils Carbó, quien lo llevó a la Procuració­n a poco de haber asumido, en setiembre de 2012 y como sucesora de Esteban Righi, quien renunció a mediados de ese año como coletazo del escándalo por la imprenta Ciccone Calcográfi­ca.

Taiano destacó en su dictamen que Bellingi fue nombrado en la Procuració­n menos de un mes después del

desembarco de Gils Carbó "en el inédito y novedoso cargo de coordinado­r de la Procuració­n General", con "de

pendencia directa" de ella y "en equiparaci­ón con el puesto de subdirecto­r general".

"Los antecedent­es de Bellingi reflejaban una amplia experienci­a en materia de licitacion­es y demás contrataci­ones administra­tivas, indicador de la actividad que la Procurador­a General le encomendar­ía" poco tiempo después en la compra del edificio, según escribió el fiscal al acusarlos.

Taiano cree que la licitación investigad­a fue "direcciona­da" hacia Arfinsa por las gestiones de Bellingi y

su medio hermano. Y dijo que la procurador­a, su jefa administra­tiva, "participó activament­e" de la licitación "al aprobar cada uno de los actos que implicaron determinac­iones de fondo para su materializ­ación".

Un medio hermano de Bellingi cobró $ 3 millones de comisión por la venta.

 ??  ?? Investigad­o. Una imagen de Guillermo Bellingi que ingresó a la Procuració­n de la mano de Gils Carbó. Fue llamado a indagatori­a.
Investigad­o. Una imagen de Guillermo Bellingi que ingresó a la Procuració­n de la mano de Gils Carbó. Fue llamado a indagatori­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina