Clarín

Denuncian otro negociado entre la Sedronar, las universida­des y De Vido

Desapareci­eron fondos para construir centros para adictos. Hay casos en Chaco, Buenos Aires y Santa Cruz.

-

Supuestos negociados con centros de atención para adictos a las drogas jamás construido­s pero pagados parcialmen­te a diversos municipios o a través de universida­des nacionales fue el eje del informe principal de la segunda emisión del año del programa Periodismo para Todos (PPT), emitido anoche por El Trece.

El programa conducido por Jorge Lanata recorrió los lugares donde de-

berían haber sido construido­s los centros con fondos del Ministerio de Planificac­ión y de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar) durante el gobierno kirchneris­ta y las gestiones del ahora diputado Julio De Vido y el cura Juan Carlos Molina, respectiva­mente.

Por ejemplo, la Universida­d Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) recibió 9 millones de pesos para la construcci­ón de uno de esos centros

pero nada se hizo. La ex diputada provincial Marilyn Canata, del radicalism­o, responsabi­lizó al rector de esa casa de estudios, Omar Judis, a quien acusó de ser "el cajero" del ex gobernador provincial y actual intendente de la ciudad de Resistenci­a, Jorge Capitanich.

"El gobierno de la provincia del Chaco desliga responsabi­lidad sobre el estado del proyecto", dijo la gobernació­n a cargo del sucesor de Capitanich, Domingo Peppo, a través de un comunicado.

De acuerdo con la investigac­ión de PPT, lo mismo que pasó en el Chaco sucedió al menos en otros dieciseis

distritos donde debieran haberse construido centros de atención a las adicciones en barrios carenciado­s pero nada se hizo pese a haberse adelantado parte del dinero desde la Nación. Varios de ellos son terrenos baldíos.

Así, por ejemplo, se señaló que el municipio de Tres de Febrero, al noroeste del conurbano bonaerense, cobró en 2015 unos 3,5 millones de

pesos sobre un total presupuest­ado de $ 8 millones para una obra que no se concretó. El actual intendente de Cambiemos, Diego Valenzuela, hizo una denuncia penal por este tema. En Lanús ocurrió algo similar con el club Lanús, que llegó a percibir 5 millones de pesos de adelanto sobre un total de 9 millones y el lugar de atención a los adictos tampoco fue

levantado. En Mar del Plata, el municipio cobró 7,5 millones de pesos sobre un total presupuest­ado de 13 millones pero el lugar donde se erigiría el centro está sin construir.

En la capital santacruce­ña, Río Gallegos, se dio algo similar a lo sucedido en el Chaco. A través de un convenio con la Sedronar, la Universida­d de la Patagonia Austral cobró 7 millo-

nes de pesos sobre un total previsto de 18 millones pero nada se hizo. Antes de llegar al Sedronar, Molina estaba a cargo de una fundación para adictos en Cañadón Seco, cerca de Caleta Olivia, al norte de Santa Cruz.

El único lugar que el programa encontró construido el centro para atención de los adictos fue en Ave

llaneda, pero el mismo tuvo que cerrar durante un mes por los problemas de insegurida­d en el barrio en el que funcionaba. Recién volvió a abrir sus puertas hace dos semanas pero no funciona plenamente. De acuerdo con el informe, de 77 centros planificad­os sólo se construyer­on 25.

Como la semana pasada, en el arranque del nuevo ciclo del programa, PPT comenzó ayer con el segundo capítulo de la parodia de políticos kirchneris­tas y de Cambiemos que conviven en una casa llamada Grieta y continuó con el monólogo de Lanata con un resumen de las noticias más importante­s de la semana pasada. Además, hubo un informe sobre el Hospital Posadas. Denunciaro­n el robo de una máquina de hacer drogas y los contratos de Nuevo Encuentro, el partido de Martín Sabbatella, en el hospital.

 ?? DIEGO WALDMANN ?? PPT. Jorge Lanata, anoche, en el segundo programa de Periodismo Para Todos. Apuntaron contra los negociados del kirchneris­mo en el área de las adicciones.
DIEGO WALDMANN PPT. Jorge Lanata, anoche, en el segundo programa de Periodismo Para Todos. Apuntaron contra los negociados del kirchneris­mo en el área de las adicciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina