Clarín

El titular de AMIA exigirá que se reabra ya el juicio por la conexión local del atentado

Lo hará Agustín Zbar en el acto de mañana. También pedirá al Gobierno que redoble la presión sobre Irán.

- Marcelo Helfgot mhelfgot@clarin.com

En su primer acto por el atentado como presidente de la AMIA, Agustín Zbar exigirá la inmediata reapertura del juicio oral sobre la conexión local del ataque terrorista del 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos y centenares de heridos.

Zbar también le reclamará a Mauricio Macri que redoble la presión para que el gobierno de Irán entregue a los acusados de planificar la voladura de la mutual judía de Buenos Aires, el mayor atentado cometido en la historia del país.

Según revelaron a Clarín fuentes comunitari­as, Zbar apuntará contra la Cámara Federal y el Consejo de la Magistratu­ra por la demora en aplicar el fallo que la Corte emitió en

2009, que ordenó retomar la investigac­ión sobre el armador de autos Carlos Telleldín, luego de la anulación de la causa contra el resto de los sospechoso­s de ser autores materiales del atentado por las graves irregulari­dades que se detectaron.

El nuevo juicio oral deberá estar a cargo del mismo tribunal que condenó a los autores de la tragedia de Once, pero las autoridade­s de AMIA aseguran que no hay indicios sobre su puesta en marcha.

Zbar fue asesor letrado de la enti

dad en la causa y considera que Telleldín aún podría revelar a quién le entregó la traffic utilizada como “coche-bomba”.

En su discurso, el dirigente hará hincapié en que “hay evidencia suficiente para saber qué paso en la AMIA” y por ese motivo también le reclamará al Congreso que no avance con el proyecto para integrar una “comisión investigad­ora”.

También insistirá en el rechazo a la “comisión de la verdad” que proponía el memorándum de entendimie­nto con Irán firmado por el gobierno de Cristina Kirchner, que no fue avalado por el de Cambiemos.

En el acto central que se realiza cada año frente a la sede de la calle Pasteur, para conmemorar el atentado, Zbar hará un paralelo con el “Nunca Más” y -según las fuentes- recordará que “después vinieron las leyes de punto final y obediencia debida y los indultos”, pero “ya sabíamos lo que había pasado”.

Y dirá que “acá sabemos que los autores ideológico­s fueron funcionari­os y servicios de Inteligenc­ia iraníes, que se usó un coche-bomba y hasta quién fue el conductor de la Traffic que explotó”, para rematar que “hace falta juzgar a los culpables”.

Macri recibió el viernes el pedido de redoblar la presión sobre Irán en todos los foros internacio­nales durante la reunión en Olivos con las autoridade­s de la AMIA.

El Presidente se comprometi­ó a hacerlo, pese a que el año pasado no mencionó el tema en el discurso ante la ONU y a que no asistirá a la próxima Asamblea del organismo.

Los dirigentes comunitari­os también hicieron saber de su preocupaci­ón para que se mantengan las alertas rojas de Interpol contra los ira- níes acusados y de las dudas sobre el efecto que una ley de juicio en ausencia -impulsada desde el Ministerio de Justicia- podría tener en el foro de la Policía Internacio­nal.

A Macri siempre lo incomodaro­n las invitacion­es para concurrir a los actos por los aniversari­os del atentado.

En 2016, después de idas y vueltas, estuvo bajo el escenario hasta que terminaron de leerse los nombres de las víctimas y no se quedó a los dis- cursos.

Este año no irá y enviará una delegación encabezada por el ministro de Justicia, Germán Garavano.

Los oradores del acto, además del titular de AMIA, serán el periodista Diego Leuco y un representa­ntes de los familiares de las víctimas del atentado, Luis Czyzewski. El acto fue convocado con la consigna “23 años de impunidad en la historia de todos” y se realizará a las 9:30, en la nueva sede de Pasteur 633.

 ??  ?? Recién asumido. Agustín Zbar fue electo titular de la AMIA en mayo.
Recién asumido. Agustín Zbar fue electo titular de la AMIA en mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina