Clarín

Autorizan el ingreso a la Explanada de las Mezquitas

Había sido cerrada el viernes tras un tiroteo que dejó cinco muertos, dos de ellos policías israelíes.

- JERUSALEN. AFP Y CLARÍN.

“Dios es el más grande”, gritó ayer la multitud de musulmanes cuando los primeros visitantes fueron autorizado­s a entrar en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén. Cerrada desde el viernes tras un tiroteo que dejó cinco muertos, la reapertura del tercer lugar santo del islam no vino sin polémica: entre las nuevas medidas de seguridad hay detectores de metales y cámaras de vigilancia. “Rechazamos los cambios impuestos por el gobierno israelí”, dijo el jeque Omar Kiswani, director de la mezquita de la explanada Al Aqsa. “No entraremos cruzando detectores de metales”, dijo también. Las oraciones del mediodía se hicieron fuera.

El atentado del viernes fue uno de los más graves de los últimos años en Jerusalén. Tres árabes israelíes mataran a tiros a dos policías en el casco antiguo de la ciudad, dentro del sector oriental de la ciudad (ocupado por Israel). Después huyeron a la cercana Explanada de las Mezquitas, donde la policía los mató.

Las autoridade­s israelíes decidieron entonces cerrar el acceso a la Explanada, reavivando el temor de los palestinos de que Israel tome el control exclusivo del lugar, venerado por los judíos como el Monte del Templo. Antes de partir hacia París, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció la reapertura. El director del organismo que se encarga de gestionar los bienes musulmanes, Abdel Azim Salhab, declaró por su parte que el cierre de la Explanada era “la peor agresión desde 1967”, en referencia al año en el que Israel inició su ocupación en Jerusalén este.

 ?? AFP ?? Espera. Un grupo de musulmanes al ingresar a la Explanada.
AFP Espera. Un grupo de musulmanes al ingresar a la Explanada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina