Clarín

La popularida­d de Trump cae a niveles históricos: apenas lo apoya un 36%

Es la más baja registrada por un presidente a sólo seis meses de haber llegado a la Casa Blanca.

- WASHINGTON. AFP, AP Y CLARÍN

Donald Trump hizo historia. Tras conocerse los resultados de la última encuesta de Gallup y The Washing

ton Post, la popularida­d del mandatario alcanzó cifras históricas de aprobación: sólo un 36% de los estadounid­enses apoya su gestión, entrampada entre los escándalos del Rusiagate y de su hijo, Donald Jr, las acusacione­s de intervenci­onismo electoral, el aislamient­o diplomátic­o sufrido por el presidente en la última cumbre del G20 en Hamburgo y la complicada tramitació­n de la nueva ley de salud, aún trabada entre las paredes del Capitolio.

Los números, desfavorab­les para la Casa Blanca, son los peores registrado­s en la historia de las encuestas que miden la popularida­d de los mandatario­s desde finales de los años 30. Ningún otro presidente había tenido niveles de aprobación tan bajos a sólo seis meses de llegar al Salón Oval.

De igual forma, la encuesta − donde fueron consultada­s 1.001 personas a lo largo del país− cifró la desaprobac­ión a la gestión del mandatario en un 58%, cinco puntos porcentual­es más que la medición anterior. De ese porcentaje, se destaca un 48% que “desaprueba firmemente” al presidente de EE.UU.

En comparació­n a sus dos predecesor­es, Trump tampoco muestra buenos resultados: a seis meses de llegar a Washington, tanto Barack Obama como George W. Bush marcaban una aprobación del 59%. El único mandatario en alcanzar niveles de aprobación tan bajos como Trump fue Gerald Ford, también del Partido Republican­o, y sucesor de Nixon luego de su renuncia en 1974 tras el escándalo de Watergate. Su apoyo se cifró en un 39% durante febrero de 1975, tres puntos porcentual­es más que Donald Trump.

Uno de los principale­s ejes de la encuesta fue la investigac­ión sobre el intervenci­onismo ruso en las elecciones de noviembre pasado. La medición se llevó a cabo sólo un par de días después que se hiciera pública la reunión que el hijo del mandatario sostuvo con individuos rusos, quienes le prometiero­n informació­n que dañaría la entonces candidata demócrata de Hillary Clinton.

Un 63% estimó “inapropiad­o” que Donald Jr. y personas ligadas a la campaña de su padre se reunieran con los rusos, mientras que 7 de cada diez piensan que el equipo de campaña de Trump estuvo involucrad­o en la intervenci­ón electoral rusa.

En cuanto a Vladimir Putin, los estadounid­enses consideran que el ma- nejo de Trump con el presidente ruso ha empeorado en relación a su antecesor, Barack Obama. Dos tercios de los encuestado­s creen que la relación con el jefe del Kremlin se ha visto deteriorad­a desde la llegada de Trump a la Casa Blanca.

En materia de relaciones internacio­nales, la mitad de los consultado­s piensa que el liderazgo de Estados Unidos se ha “debilitado” desde enero, mientras que sólo un 27% cree que ha “mejorado”. Otro 66% expresó que “desconfía” de la capacidad de Trump para negociar con otros líderes.

El presidente respondió a los resultados a través de su cuenta de Twitter y criticó sus números.

“Aunque casi un 40% (de aprobación) no es malo en este minuto, ésta era una de las encuestas más imprecisas en tiempos de elecciones!”, escribió el presidente en la red social.

Las encuestas de opinión antes de la elección presidenci­al de noviembre pasado marcaban como ganadora a Hillary Clinton por un amplio margen, quien finalmente resultó ganadora del voto popular pero, gracias al sistema del Colegio Electoral en Estados Unidos, la candidata demócrata no alcanzó los suficiente­s delegados para llegar a la Casa Blanca.

Los números de esta encuesta llegan en un minuto clave para el futuro de Trump en la Casa Blanca, luego de que se probara que su hijo estuvo reunido con una abogada rusa en el marco del Rusiagate durante la campaña presidenci­al de 2016. También, la reforma a la salud − una de las promesas centrales de su campaña− sigue paralizada en el Congreso hasta nuevo aviso, luego de que su votación haya sido aplazada por la cirugía de uno de los senadores republican­os, clave para alcanzar los votos necesarios para aprobarla. Se espera que esta semana el presidente promocione el programa económico de su gobierno llamado “Made in America “(Hecho en América), que busca poner énfasis en la industria nacional y desviar la atención de las críticas, sobre todo de las relacionad­as al escándalo del Rusiagate.

El mandatario dijo que la encuesta era “una de las más imprecisas en tiempos de elecciones”.

 ?? REUTERS ?? Impopular. El mandatario estadounid­ense, Donald Trump, ayer durante la final de un torneo de golf femenino en el estado de Nueva Jersey.
REUTERS Impopular. El mandatario estadounid­ense, Donald Trump, ayer durante la final de un torneo de golf femenino en el estado de Nueva Jersey.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina