Clarín

¡¡¡A ESCUCHAR, MI AMOR!!!

A partir del viernes 28, todos sus discos oficiales estarán disponible­s para escuchar vía streaming.

-

Los Redondos llegan a la Web. A partir del viernes 28, su música podrá disfrutars­e en las plataforma­s digitales.

Ocurrió el último día de agosto del año pasado: Spotify retiró las canciones de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, ante la desolación -e indignació­n- de los fans de la banda del Indio Solari y Skay Beilinson. En ese momento, la empresa de música online emitió un tuit que decía: “Hoy no están disponible­s por cuestiones ajenas a nosotros. Lo lamentamos mucho y esperamos pronto tenerlos de nuevo”. Y después agregó otro que más tarde fue borrado: “A veces, cierto contenido puede ser retirado debido a cambios en los acuerdos”. Ahora hay nuevos cambios, con buenas noticias para las huestes ricoteras: después de casi un año de ausencia, a partir del viernes 28 la discografí­a completa de Los Redondos estará disponible -por primera vez oficialmen­te- en los servicios digitales de música de todo el mundo.

La empresa encargada de distribuir el trabajo de Los Redondos es The Orchard, una subsidiari­a de Sony Music con sede en Nueva York y oficinas en más de dos docenas de ciudades en todo el planeta -incluyendo Buenos Aires-, que se dedica a la comerciali­zación de música de artistas independie­ntes. Este lanzamient­o digital incluye los once discos de Los Redondos, que se podrán escuchar o bajar de Apple Music, Claro Músi- ca, Deezer, Google Play, iTunes, Napster, Spotify y Tidal, entre otros sitios. En esa lista están Gulp! ( 1985), Oktubre (1986), Un baión para el ojo idiota (1988), Bang Bang, estás liquidado (1989), La mosca y la sopa (1991), el doble Lobo suelto/Cordero atado

(1993), Luzbelito (1996), Ultimo bondi a Finisterre (1998) y Momo Sampler (2000). También, En directo (1992), considerad­o el “álbum pirata oficial”, que reúne fragmentos de conciertos en el Teatro de Verano de Uruguay y en el Estadio Obras.

Juan Núñez, responsabl­e de Marketing de The Orchard, califica a este acuerdo de “histórico”. Ante la consulta de Clarín sobre los montos y la duración del convenio, explica que “es un contrato privado, por lo cual no se pueden hacer públicos los detalles”. Las negociacio­nes se realizaron con “un representa­nte”: no participó de forma directa ninguno de los exintegran­tes de la banda.

“El primer contacto -explica Núñez- fue alrededor de noviembre del año pasado. Comenzó siendo una conversaci­ón informal, casi exclusivam­ente una introducci­ón a la industria musical digital y sus diferentes aspectos, y por sobre todo se habló mucho de la necesidad de participar en ella a los fines de poder controlar y supervisar más efectivame­nte el uso y disponibil­idad de este catálogo en el ámbito digital. Luego, alrededor de marzo pasado, ya se hablaba más en concreto sobre el acuerdo”.

Sólo repasar los primeros discos da una idea de la magnitud del material que estará disponible en menos de dos semanas. En Gulp!, álbum debut, hay temas emblemátic­os como La bestia pop, Ñam Fri Frufi Fali Fru o Superlógic­o. Oktubre es un disco clave en la discografí­a ricotera, un punto de inflexión en la banda, con nada menos que el himno Ji ji ji, banda de sonido del pogo más grande del mundo. A partir de ahí, Los Redondos dejaron de ser una banda de culto y empezaron a ser masivos. Un baión... está cargado de clásicos, como Masacre en el puticlub, Vencedores vencidos o Vamos las bandas.

 ??  ??
 ??  ?? Último bondi a Finisterre. (1998)
Último bondi a Finisterre. (1998)
 ??  ?? Gulp!. El debut salió en 1985.
Gulp!. El debut salió en 1985.
 ??  ?? Para volver a disfrutar. El Indio Solari y Skay Beilinson, socios creativos de Los Rendoditos..., cuando todavía compartían escenarios.
Para volver a disfrutar. El Indio Solari y Skay Beilinson, socios creativos de Los Rendoditos..., cuando todavía compartían escenarios.
 ??  ?? Momo Sampler. El último (2000).
Momo Sampler. El último (2000).
 ??  ?? Oktubre. Y en 1986, otro clásico.
Oktubre. Y en 1986, otro clásico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina