Clarín

Una historia de amor clandestin­a, en el marco del franquismo

Mañana llega a la Argentina esta gran serie española, protagoniz­ada por Blanca Suárez, Rubén Cortada y Emilio Gutiérrez Caba. Basada en hechos reales, levantó polvareda. Quisieron prohibirla, pero brilló.

- Silvina Lamazares slamazares@clarin.com

Lo que escondían sus ojos

Drama Con: Blanca Suárez y Rubén Cortada Dirección: Salvador Calvo Emisión: Martes a las 22.30 por 201 y 1201 de DirecTV y DIRECTV Play. No busca ser un ensayo. Ni un documento histórico. Ni siquiera pretende bajar línea política. Pero se descuenta que todo lo que se propuso lo consiguió: poner la lupa sobre una historia de amor, tan clandestin­a como re- al, que ocurrió en la España de los ‘40, con Francisco Franco en el poder. Uno de sus ministros y una marquesa se animaron a desafiar los protocolos, los roles, la lealtad y las formas. Fue un vínculo que perdió la batalla del secreto y, al vencer esos límites, puso en vilo a la alta sociedad de entonces. Y, al ser elegido como dispa- rador de la serie Lo que escondían sus

ojos -que llega mañana a la Argentina-, irritó a ciertos sectores residuales del franquismo.

A tal punto que, a días de ser estrenada, su debut corrió riesgos. La mega producción de Megaset España tuvo que resistir la campaña en su contra, porque era acusada de atentar contra “los principios democrátic­os que deberían regir nuestra sociedad”. Pero, el 22 de noviembre del año pasado, esta gran serie española llegó a la pantalla de Telecinco y convocó a 3,2 millones de personas del otro lado del televisor, sin dimensiona­r las otras plataforma­s.

Protagoniz­ada por Blanca Suárez, que además de ser una de Las chicas

del cable es una de las chicas del momento, el cubano Rubén Cortada (una cara recurrente de las ficciones de España) y Emilio Gutiérrez Caba,

Lo que escondían sus ojos cuenta la pasión entre el ministro Ramón Serrano Suñer (Cortada) y la Marquesa consorte de Llanzol (Suárez), esposa de Francisco de Paula Díez de Rivera y Casares (Gutiérrez Caba) . Hubo fuego desde la primera vez que cruzaron sus miradas. Y, desde el vamos, y desde el título, se sabía que algo fuerte escondían. Y que se va desgranand­o a través de los cuatro capítulos que des-

de mañana a las 22.30 emitirá DirecTV, en sus canales 201 y 1201. Cada semana, también, se irá subiendo un episodio al sitio Directvpla­y.com.

Si bien el objetivo de la trama es ir corriendo de a poco el velo de lo prohibido, el gran acierto de la serie es pintar una época, en la que la producción no escatimó euros ni ideas. El resultado refleja un buen trabajo de preproducc­ión, recreando escenarios, como el emblemátic­o Hotel Ritz en el que, en el arranque, María Sonsoles de Icaza y de León -la marquesa en cuestión- queda atraída por el ministro, que además es el cuñado de Franco (interpreta­do por Javier Gutiérrez). Alrededor, la alta sociedad luce sus mejores galas, sus modos, sus pretension­es y sus medallas simbólicas por pertenecer a un universo que consideran superior, mientras dos de los asistentes empiezan a construir en silencio un vínculo que intentará sobrevivir entre obstáculos.

La serie se abre con una adolescent­e, Carmen Díez de Rivera (Charlotte Vega), camino al encierro. A un costado, su madre, una Blanca Suárez madura. Luego, el libro de Helena Medina -basado en la novela homónima de Nieves Herrero- va con el tiempo hacia atrás y pone un nuevo punto de partida, antes, en esa gala del Ritz.

Amén de la muy buena repercusió­n de público y crítica de espectácul­os, no faltaron los cuestionam­ientos al tema y a su tratamient­o. Hubo voces que hablaron de cierta falta de rigurosida­d en el relato. La historia de amor claramente existió y existió en ese tiempo. Pero, evidenteme­nte, la ficción siempre tiene la carta infalible de las licencias que se puede tomar, aunque se base en hechos reales. Es en ese punto en el que tirar abajo una serie porque algún detalle de los ‘40 no esté plantado desde lo estético puede terminar siendo, curiosamen­te, poco riguroso.

Con muy buenas actuacione­s de artistas ya muy reconocido­s para los argentinos y una historia romántica que cuenta más que el amor, Lo que

escondían sus ojos merece estar a la vista de muchos.

 ??  ?? Cruce de miradas. Sonsoles (Blanca Suárez) y el ministro Serrano Suñer (Rubén Cortada) no pueden evitar lo que sienten. Un amor prohibido.
Cruce de miradas. Sonsoles (Blanca Suárez) y el ministro Serrano Suñer (Rubén Cortada) no pueden evitar lo que sienten. Un amor prohibido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina