Clarín

Cristina, un límite para la unidad

- Marcelo Helfgot mhelfgot@clarin.com

Bajo riesgo de una indigestió­n masiva, los comensales coincidier­on en hacerle un rodeo a las grie

tas propias. Por eso, mientras le hincaban el diente al asado servido en la Casa de Entre Río, los 11 gobernador­es peronistas, el radical K misionero y el vice de los aliados santiagueñ­os se concentrar­on en los reclamos a Mauri

cio Macri, tanto financiero­s como políticos. A Cristina Kirchner sólo la mencionaro­n para repetir lo que dicen los encuestado­res: que pinta bien para las PASO, pero no le garantiza ganar en octubre.

El antecedent­e cercano de las actitudes dispares frente al pedido de expulsión de Julio De Vido de la Cámara de Diputados los puso en guardia y acordaron alegar que la candidatur­a de la ex presidenta es un mero asunto bonaeren

se. Por ese motivo, volvieron a patear el debate sobre el modo de armar la tan mentada “liga” que les permita renovar al peronismo desde las provincias. Y sólo en charlas de pasillo hubo referencia­s a un futuro reagrupami­ento de bloques legislativ­os, en los que el salteño Juan Manuel Urtubey y el sanjuanino Sergio Uñac aparece como los más interesado­s. Primera lectura del menú: el kirchneris­mo sigue siendo una

referencia para medir posiciones (más lejos, más cerca) en la interna peronista.

Segunda lectura del menú: la unidad se expresa en el frente ex

terno, a partir de las bajas en el flujo financiero que esgrime la mayoría de los gobernador­es y de las tensiones de la puja electoral.

Las cifras vinculadas al tironeo por el Fondo del Conurbano ocuparon buena parte del almuerzo, pero lo más jugoso pareció estar a la hora de la sobremesa política. Según le revelaron a Clarín varios asistentes, María Eugenia Vidal fue estratégic­amente apartada de

las críticas -pese a ser la que reclama a la Corte- y todos los dardos fueron para el Presidente. Además de cuestionar­le la gestión, le recriminar­on “jugar a fon

do” en las provincias opositoras para apoyar a los candidatos de Cambiemos. El tucumano Juan Manzur y el cordobés Juan Schiaretti fueron los más quejosos. Toda una innovación en dirigentes de una fuerza adiestrada en la pelea por el poder. La presencia del senador Miguel Pichetto demostró que piensan reeditar la fórmula

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina