Clarín

Menem seguirá siendo investigad­o por la voladura de Río Tercero

La Cámara de Casación Penal anuló el sobreseimi­ento del ex presidente por esa explosión de 1995.

- Lucio Fernández Moores lfmoores@clarin.com

La Cámara Federal de Casación Penal anuló ayer el sobreseimi­ento del senador y ex presidente Carlos Menem en la causa por la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero que provocó siete muertes en 1995.

En fallo dividido, la sala II del máximo tribunal penal del país hizo lugar a los recursos de apelación que habían interpuest­o el fiscal Javier De Luca y el abogado querellant­e, Ricardo Monner Sans.

Casación dispuso la devolución de la causa a la Cámara Federal de Apelacione­s de Córdoba a fin de que se dicte un nuevo pronunciam­iento respecto del ex Jefe de Estado, quien es precandida­to a senador nacional para renovar su banca en la Cámara Alta, aunque está objetado judicialme­nte (Ver parte).

Los jueces Alejandro Slokar y Carlos Mahiques aceptaron el planteo del fiscal De Luca respecto de que la voladura de la fábrica pudo haber sido realizada adrede para ocultar el faltante por el tráfico de armas a

Ecuador y Croacia durante el Gobierno del ex presidente, revelado por Clarín en 1995. Menem ya fue condenado por este hecho a siete

años de prisión, y por ello es objetado como candidato.

"Tal como lo señalan la querella y el titular de la vindicta pública, aún cuando las dos causas no se han unificado formalment­e, existe una ne- cesaria vinculació­n entre ambas", sostuvo Slokar en su voto, al que adhirió Mahiques. Y, a la vez, consideró mal concedido el recurso de casación respecto al ex jefe del Ejército Martín Balza, que durante el kirchneris­mo fue embajador de Argentina en Colombia y Costa Rica, y confirmó su sobreseimi­ento.

En el voto principal, Slokar dijo que existen “dudas del agotamient­o de la pesquisa” y que “resultan fundamenta­les los resguardos que se deben extremar al momento de dictarse un pronunciam­iento que evidencie un grado de certeza negativa”.

La jueza Angela Ledesma votó por confirmar el sobreseimi­ento de Me

nem dado el plazo transcurri­do desde el inicio de la causa.

El fiscal De Luca había argumentad­o que las pruebas de la causa "convergen en una única hipótesis", que es la de que "las explosione­s en la Fábrica Militar de Río III fueron intenciona­lmente programada­s y organizada­s, con específico conocimien­to sobre explosivos y el efecto de las detonacion­es, descartánd­ose de plano la hipótesis accidental".

De Luca también recordó que Menem fue quien firmó los decretos en los que "se autorizaba la venta de cierto material bélico a destinos diferentes a los que luego efectivame­nte se vendieron", en referencia a Ecuador y Croacia.

"Los datos falsamente consignado­s en aquellos decretos tuvieron como única finalidad ocultar la venta de armas provenient­e de las diferentes Fábricas Militares a destinos ilegales o cuanto menos reñidos con las convencion­es y costumbres internacio­nales respecto del apoyo a actividade­s hostiles", había sostenido De Luca al pedir que Menem siguiera bajo investigac­ión.

 ??  ?? Testigos de 1995. Branca (camarógraf­o), Menichetti (periodista) y Kiyama (bombero). Daniel Cáceres
Testigos de 1995. Branca (camarógraf­o), Menichetti (periodista) y Kiyama (bombero). Daniel Cáceres
 ??  ?? La fábrica ahora. Arboles cubren el lugar del núcleo de la explosició­n.
La fábrica ahora. Arboles cubren el lugar del núcleo de la explosició­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina