Clarín

Un tribunal decide si rechaza la candidatur­a del ex presidente

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

La Cámara Nacional Electoral deberá tomar la semana que viene una de las decisiones más importante de su vida: si acepta la impugnació­n de la precandida­tura de Carlos Menem a

senador nacional. Se trata de una decisión histórica, tanto el fiscal electoral Jorge Di Lello como los camaristas Santiago Corcuera y Alberto

Dalla Via podrían agarrarse de una

formalidad: que la impugnació­n de tres ciudadanos riojanos a que sea candidato por estar condenado se presentó fuera de término y así eludir el debate de fondo. Sería una excusa porque la causa por venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, que investigó Clarín desde 1995, se retrasó precisamen­te por las presiones y chicanas del menemismo.

La decisión la tomarán mientras, el senador del PJ y ex menemista Miguel Ángel Pichetto dijo que “me parece que es una verdadera discrecio

nalidad si eso ocurriera y arbitrarie­dad que va a abrir otro debate en la Argentina mucho más complejo”. Ni lenta ni perezosa, Elisa Carrió se pre

sentó "como 'amicus curiae' en la Cámara Electoral para impugnar la candidatur­a a senador por La Rioja de Menem por estar procesado y condenado en distintas causas". Es que Me- nem no solo está condenado a 7 años de prisión y a 14 años de inhabilita­ción para ejercer cargos públicos, sino procesado en las causas de los sobresueld­os y en la de la omisión maliciosa de una cuenta en Suiza, entre otras. Sin contar, la de supuesto encubrimie­nto del atentado contra la AMIA. El fiscal Di Lello pidió a la Cámara que le pregunte a la Corte si llegó la apelación de Menem y en que situación está. La apelación de Menem a su condena llegó a la Corte el 4 de julio y dos días después se le pidió opinión a la Procurador­a General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y hasta ayer no se había pronunciad­o. Es una carrera contra el reloj, porque la cámara o el fiscal podrían decir que hay que esperar el fallo de la Corte antes de decidir su candidatur­a. Pero el problema es que hay fallos que dicen

que es condena firme una resolución de Casación y otros que no. Lo cierto es que la cámara podría anular la precandida­tura de Menem si aplica el

mismo criterio que usó en su histórico fallo del 9 de diciembre de 2003 cuando en el caso del electo gobernador de Corrientes “Tato” Romero Feris dijo que no reunía las "condicione­s

de idoneidad para ser candidato" por ser un "ciudadano sobre el que pesan dos sentencias condenator­ias de primera instancia". Claro que el peso político de Romero Feris no es el de Menem, aunque el ex presidente tiene muchas más causas aún abiertas que el correntino. Ahora el lunes se espera que opine el fiscal Di Lello y que la cámara lo haga antes de las PASO del 13 de agosto porque de lo contrario la decisión judicial sería cada vez políticame­nte más complicada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina