Clarín

Por primera vez, el ex ministro está nervioso y acorralado

- Nicolás Wiñazki nwinazki@clarin.com

El diputado nacional con fueros ratificado­s en la última sesión de la Cámara baja, arquitecto Julio Miguel De Vido, está nervioso. Así lo notan quienes lo conocen. Muy enojado. La mayoría de las tragedias literarias griegas son protagoniz­adas por hombres y mujeres que cometen errores im-

perdonable­s dominados por la ira. Ayer, el diputado De Vido le respondió con una dureza desconocid­a en su estilo -lo cual es ya un dato- al fiscal que le pidió declaració­n inda

gatoria en una causa en la que se investigan posibles sobrepreci­os en la construcci­ón de gasoductos que hizo la constructo­ra brasileña Odebrecht. El receptor de los ataques de De Vido fue el fiscal federal Federico Delgado, el mismo que participó de la in-

vestigació­n judicial por la que el ex ministro deberá enfrentar en breve un juicio oral por la masacre ferroviari­a de Once.

En rigor, ayer De Vido cometió varios exabruptos que redactó en un comunicado, repleto de errores gramatical­es y de tipeo. Lo más llamativo es que el arquitecto y ex ministro durante doce años a nivel nacional, y otros doce a nivel provincial, descargó con su pluma críticas a Delgado.

Y hasta le envió una advertenci­a notable: “Señor Fiscal.ñ, apártese ya mismo de la investigac­ión de cualquier causa en la que pueda yo estar

siquiera mencionado con nombre y apellido. No puede ser titular de la vindicta pública ninguna persona

tan oscura y siniestra como para redactar y difundir un panfleto sin sentido, segurament­e político y pago” (SIC, los errores en éste párrafo se repiten a lo lo largo del escrito redactado por uno de los funcionari­os más importante­s e influyente­s de los que trabajaron para el Estado desde que la democracia retornó en 1983).

Lo más curioso es que la carta rabiosa del ex ministro de Planificac­ión, en rigor, es una contestaci­ón a

la “nada”. El propio diputado admite en el inicio de su texto que no tuvo acceso al dictamen del fiscal Delgado, y solo hace referencia a un resu- men que circuló sobre su pedido de indagatori­a.

Entonces: ¿a qué le respondió realmente? ¿Tenía el ex ministro los elementos jurídicos suficiente­s para defenderse cuando lo que leyó es solamente una explicació­n escrita y breve de Delgado sobre las bases en las que sentó el pedido de indagatori­a para el ex ministro K?

El funcionari­o que manejó 14 mil millones de dólares de prespuesto en las tres gestiones presidenci­ales K está muy nervioso. Dejó de ser un intocable para la Justicia, aunque hay casos en los que fue investigad­o estando en el poder. De Vido, con fueros o sin ellos, gastará parte de su patrimonio declarado, $ 2.846.717, en abogados.

Está nervioso. Y se le nota. Como nunca antes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina