Clarín

Entre mates y choripán, Massa se paseó con Giuliani por La Matanza

El ex alcalde de Nueva York recorrió el Conurbano con el tigrense. Apuesta a la seguridad.

- Guido Braslavsky gbraslavsk­y@clarin.com

“We are going to La Matanza”, le dice Sergio Massa a su invitado estrella en esta campaña, Rudolph Giuliani. La van vip se encamina a Villa Madero, no son más de dos cuadras al costado de la General Paz, pero sorprenden­temente, en ese barrrio apacible de clase media trabajador­a aun hay calles de tierra. Giuliani, más canoso y pesado que la estampa de aquel alcalde que en setiembre de 2001 sacó chapa de “héroe” por su liderazgo en afrontar el desastre en Nueva York por las torres Gemelas, se baja de la van, camina unos pasos e inquiere, a qué distancia están los “asentamien­tos”. “A 400 metros”, le explica alguien del lugar.

Unos minutos después, Massa y Giuliani encabezan una reunión de vecinos en un club de jubilados. Después del mate, llega el choripán y más tarde, a dos cuadras, el ex alcalde neoyorkino es aplaudido por un grupo de vecinos cuando activa desde un celular la sirena de Alerta Buenos Aires, el sistema de seguridad vecinal que el massismo difunde como parte de su campaña. De hecho la estrategia de 1País viene centrada por un lado en las cuestiones de seguridad y por el otro en la cuestión de los precios. "Good job", se mostró complacido Giulani al terminar la visita y subirse a la van que lo llevó de regre-

so junto a Massa.

Célebre por sus programas de tolerancia cero en la Nueva York de los

90, el político republican­o vino hace tres días al país, compartió actividade­s y dio fuerte respaldo a las iniciativa­s del líder renovador.

"Tigre es un ejemplo a seguir por la reducción del crimen, los métodos que usó Massa en esa área hay que llevarlos al resto del país. Sin seguridad no se puede trabajar, los negocios no invierten, las ciudades se caen a pedazos", definió Giuliani al ingresar al club de jubilados.

El ex alcalde se mostró sorprendid­o de que el Gobierno no financiara las sirenas. “Es crazy”, le contes

tó Massa, “por eso tenemos que hacerlo nosotros”.

De la actividad participó el dirigente Diego Santillán, el armador hace años en Tigre del esquema de seguridad del municipio junto a Massa; y el especialis­ta massista en temas de seguridad Diego Gorgal.

Mientras caminaba hacia el sitio de la inauguraci­ón de las sirenas barriales, Gorgal conversó con Clarín: “A Giuliani se lo conoce por la tolerancia cero y la política de 'ventanas rotas', ambas controvers­iales. Pero en sus ocho años como alcalde hizo la gran reforma en la policía de Nueva York, que antes era como

nuestra Bonaerense. Y marcó un nuevo rumbo en la policía en Estados Unidos y otros lugares también”, explicó.

Giuliani ya había estado con Massa en la campaña de 2013. “Lo traemos de vuelta, nos da suerte”, dije

ron en el massismo. Massa dijo estar “muy tranquilo, optimista” con las encuestas. “Somos la alternativ­a a los argentinos ni-ni, que no están con Cristina ni Macri, ni con la corrupción ni con el ajuste”, aseguró.

-¿No representa Giuliani un perfil de derecha, por lo que fueron sus políticas?, le preguntó Clarín a Massa.

Mano dura, sí. Nuestra propuesta es la seguridad que hicimos en Tigre, y la mostramos con Giuliani; la economía, con Roberto Lavagna; la lucha contra la corrupción, con Margarita (Stolbizer)- contestó en combo el tigrense.

En el viaje ambos conversaro­n animadamen­te. El candidato Massa se defendió con su inglés. Giuliani, muy inquieto, celular con el GPS abierto, hacía varias preguntas y Massa explicaba: “Acá está Florencio Varela, acá Berazategu­i...”. Señaló con los dedos el amplio conurbano y definió: “Acá se gana una elección”.

 ??  ?? Conurbano. Massa y el ex alcalde Giuliani se comen un choripán en la recorrida por Villa Madero.
Conurbano. Massa y el ex alcalde Giuliani se comen un choripán en la recorrida por Villa Madero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina