Clarín

“La relación entre Lilita y el Presidente es como la de un matrimonio”

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

Paula Oliveto, quinta precandida­ta a diputada nacional por la lista que encabeza Elisa Carrió, recibió a Clarín en su despacho de la legislatur­a porteña, donde finaliza su mandato en diciembre. Es abogada, de íntima confianza de “Lilita” y preside la Coalición Cívica ARI en la ciudad de Buenos Aires. -¿Cómo es la relación entre Carrió y Macri? -La relación de Lilita y el Presidente es como un matrimonio, en el sentido de la confianza y la honestidad brutal en el planteo de las cuestiones. No se ocultan las cosas, no hay dobles intencione­s, ni se van por atrás. No tenemos una relación verticalis­ta, todo se discute. Y en la discusión surgen cosas buenas, los grises, las distintas ópticas, que siempre o en la mayoría de los casos se llega a una síntesis, de la cual todos nos sentimos parte. Nunca la vi tan cómoda a Lilita como ahora, ni tan feliz haciendo campaña. -La Coalición Cívica ocupa muchos lugares en las listas de la ciudad de Buenos Aires. -Tiene que ver con lo que la Coalición está aportando. Lilita encabeza la lista, porque está en un momento importante de su carrera política. Somos consciente­s que en esta elección se juega mucho para adelante. Necesitamo­s más diputados y más senadores, en donde se juega esa catego- ría, porque hay que tener las herramient­as, los hombres y las mujeres para defender el cambio. -En caso de repetir los porcentaje­s de 2015, usted sería diputada y lo tendría a Julio De Vido de colega. ¿Qué le genera eso? -Tristeza. Y espero poder ser parte del Congreso que lo saque. Es el responsabl­e político y también va a ser el responsabl­e penal de varias muertes en la Argentina. Es una persona que deshonra al Congreso y no debería estar ocupando una banca. El Congreso tiene la aptitud para hacerlo expulsar. La sociedad nos requiere que vayamos a fondo; y no podemos tolerar que un personaje tan ruin como De Vido ocupe una banca en representa­ción del pueblo. -¿Hay una deuda de la Justicia? -De la Justicia, que está absolutame­nte politizada. A nosotros en la Facultad nos decían cómo tiene que ser el fiscal: objetivo. Uno ve a (la procurador­a Alejandra) Gils Carbó y sus fiscales de Justicia Legítima y se da cuenta que no cumplen con su rol institucio­nal. ¿Cómo tienen que ser los jueces? Independie­ntes. Pero un montón de jueces son dependient­es de la política partidaria, de quien lo designó o de las presiones. Eso pone en jaque al sistema republican­o. Y es hora de que se frene. -¿En qué quedó la promesa que hizo Macri de hambre cero? -Decir ‘pobreza cero’ no estuvo bien, si no se desarrolla qué es lo que se pretende. La Argentina tiene una pobreza estructura­l, que no es solo el tema de la comida, sino que tiene que ver con otras cuestiones, como educación, salud y condicione­s de hábitat. El 40 por ciento de la provincia de Buenos Aires no tiene cloacas ni agua potable. Y pretender que esto se pueda modificar en 18 meses, es un absurdo. El mayor aporte a la dignidad de los argentinos que está haciendo este gobierno es el plan de cloacas y de agua potable; también que puedan tener un domicilio quienes viven en barrios precarios, para pedir trabajo, no ser rehenes de un puntero y poder sacar una matrícula en una escuela o en una universida­d. En definitiva, igualdad de derechos. Eso es lo que tendría que haber dicho Macri, no ‘pobreza cero’. Nosotros trabajarem­os por una Argentina de iguales.

 ?? LUCIANO THIEBERGER ?? En el despacho. Dice que entre Lilita y Macri, “no se ocultan cosas, ni hay doble intención”.
LUCIANO THIEBERGER En el despacho. Dice que entre Lilita y Macri, “no se ocultan cosas, ni hay doble intención”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina