Clarín

Salir de Caracas en avión, una misión parecida a una aventura

Doce compañías cancelaron sus vuelos por cuestiones de seguridad. Y las alternativ­as llegan al ridículo como viajar a Buenos Aires con escala en Madrid.

- CARACAS. ENVIADO ESPECIAL

La incesante cancelació­n de sus itinerario­s comerciale­s desde y hacia Venezuela por parte de las aerolíneas comerciale­s ha convertido a este rincón del mundo en una isla perdida. Son alrededor de una docena las compañías que han anunciado que dejan esta ruta por cuestiones de seguridad que no sólo son atribuible­s a la pesadilla política que envuelve a ese país. La última de ellas fue Aerolíneas Argentinas, que tenía un viaje directo Caracas-Buenos Aires por semana.

Muchos periodista­s que están aquí cubriendo la crisis en Venezuela no tienen claro ahora cómo podrán marcharse del país. Muchos de ellos, como este enviado, se encontraro­n con el hecho de que las empresas que tenían su reserva -como Avianca por ejemplo- de pronto se sumaron a la lista de aerolíneas que suspendier­on sus vuelos a Caracas.

Esa aerolínea argumentó que, además de la situación interna inestable e imprevisib­le del país, confrontan que el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, a algunos kilómetros de la capital venezolana, no está brindando los servicios esperados, tanto de combustibl­e como de apoyo de datos electrónic­os a las aeronaves, lo que pone en riesgo los vuelos.

Cuando se cae un pasaje comprado o reservado, buscar una alternati- va se ha convertido en un trámite de manejo cada vez más problemáti­co. Sólo la aerolínea panameña Copa todavía mantiene sus vuelos regulares. Sin embargo, el aluvión de miles de pasajeros que dejaron las otras empresas tras quedar sin vuelos llenó los hoteles de pasajeros que desesperan por conseguir un asiento.

La situación ha alcanzado picos tan absurdos que rondan el grotesco. Una colega residente en Argentina que tenía su reserva en Aerolíneas para mañana sábado, por ejemplo, recibió una propuesta de su periódico en una capital de Europa para que en todo caso viajara desde Caracas con escala en Madrid y desde la capital española de regreso a Buenos Aires. Naturalmen­te, además del enorme trayecto, los costos se tornan astronómic­os de esa manera. Otra opción mucho más compleja e insegura es viajar por tierra a Colombia y partir a su destino desde ese país.

Por el lado económico también hay otros problemas. Los hoteles de la capital venezolana están bien y son acogedores, pero debido a la crisis están anunciando aumentos con proyección geométrica de sus tarifas de la mano de una disparada incesante del dólar paralelo que es, como puede su- ponerse, el que regula economía real venezolana. Y un último detalle. Los afortunado­s que aún tienen su reserva de vuelos que salen después del amanecer tienen que resignarse a ir por la noche al aeropuerto y allí esperar. Viajar desde Caracas a Maiquetía en plena madrugada es considerad­o una aventura de riesgo debido a la delincuenc­ia rampante y los taxistas no quieren hacerlo.

 ?? AFP ?? Problemas. La salida de Caracas a través del aeropuerto de Maiquetía se convirtió en una odisea.
AFP Problemas. La salida de Caracas a través del aeropuerto de Maiquetía se convirtió en una odisea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina