Clarín

El caso Odebrecht provoca un cisma en el gobierno ecuatorian­o

El presidente le quita funciones a su vice, en el ojo de las denuncias.

-

Las fisuras en el hasta hace poco monolítico partido de gobierno ecuatorian­o se agravaron hasta transforma­rse en una ruptura al máximo nivel, cuando el presidente Lenín Moreno retiró todas sus funciones al vicepresid­ente Jorge Glas. La decisión se dio a conocer mediante un decreto ejecutivo emitido ayer, luego de que se hicieran públicas presuntas pruebas de corrupción con Odebrecht y de una desafiante carta enviada la víspera por el vice.

En el decreto, el presidente argumentó que “la lealtad como el compromiso asumido por el proyecto político... implican servir a la patria en unidad de esfuerzos, lo cual no ha sido debidament­e interpreta­do por el vicepresid­ente de la República” al tiempo de señalar que “una relación diáfana entre los gobernante­s y sus mandantes implica la transferen­cia de una informació­n veraz sobre los grandes temas de interés nacional”. De acuerdo con la Constituci­ón ecuatorian­a, el primer mandatario debe asignar las funciones al vicepresid­ente, y en este caso le había dispuesto encargarse del Consejo Sectorial de la Producción y del comité de reconstruc­ción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016, entre otras.

Para el analista y catedrátic­o de la Facultad Latinoamer­icana de Ciencias Sociales, Jorge León, el quiebre se debe a la naturaleza personalis­ta del partido fundado por el ex mandatario Rafael Correa (2007-2017). “No funcionó como un partido sino como una entidad de apoyo a Corea”, dijo León. Con el fin de su mandato perdió “la presencia del caudillo y el elemento que articula las partes”, agregó.

La tensión inicial se produjo en campaña para las elecciones presidenci­ales de abril luego de que la oposición acusó a Glas de liderar una red que recibió sobornos millonario­s de la constructo­ra brasileña Odebrecht, aunque sin presentar pruebas ni una denuncia formal. Todo se agudizó esta semana cuando el periódico brasileño O Globo hizo público un audio de una presunta conversaci­ón entre el entonces contralor general Carlos Pólit y el ex ejecutivo de la empresa José Conceição dos Santos Filho. En él se escucha al brasileño, uno de los arrepentid­os que colabora con la justicia de su país, afirmar que “Jorge Glas está ahí haciendo caja, pidiendo plata, mucho dinero. Me había pedido plata para todos los contratos”.

Odebrecht reconoció haber repartido sobornos por 33,5 millones de dólares entre funcionari­os ecuatorian­os a cambio de obtener la adjudicaci­ón de obras públicas. La fiscalía revisa unos 30 contratos suscritos por esa firma con el Estado ecuatorian­o entre 1980 y 2015 para verificar las condicione­s en que fueron otorgados. El gobierno de Correa impulsó proyectos por alrededor de 1.600 millones de dólares con la empresa.

Glas le recordó en una carta que su triunfo obedeció a “la confianza de todo un movimiento político que le permitió ser candidato” y acusó a colaborado­res del presidente a los que no identificó de mentir y atacar “la honra de todos quienes hemos trabajado por el país”. Como si fuera poco Correa, quien actualment­e reside en Bélgica de donde es su esposa, no ha dejado de acusar en Twitter a Moreno de presuntos pactos con la oposición y de falsear las cifras de la deuda externa que le heredó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina