Clarín

Autopistas porteñas: anulan el aumento del peaje y desde mañana costará menos

Una jueza dispuso que el incremento no debe superar el 28,8% respecto de enero de este año, antes de la suba, que en algunas categorías había llegado al 83%. La empresa apelará el fallo.

- Pablo Novillo pnovillo@clarin.com

Los peajes de las autopistas de la Ciudad bajarán de precio mañana. La Justicia porteña anuló la suba aplicada en febrero y ordenó que las tarifas sean como máximo un 28,8% más caras que lo que salían el año pasado. La empresa AUSA confirmó que apelará la medida, pero mientras tanto la cumplirá. Con esta decisión, desde mañana la tarifa de la hora pico de las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo será de $ 38,64 y la hora común valdrá $ 32,20. En tanto, en la Illia costarán $ 19,32 y $ 12,88. En el peaje Alberti, donde se paga lo mismo todo el día, la tarifa bajará a $ 10,30. El fallo fue firmado por la jueza Elena Liberatori, titular del juzgado N° 4 en lo Contencios­o Administra­tivo. A la demanda la iniciaron los legisla-

dores kirchneris­tas José Campagnoli y Andrea Conde.

El 15 de febrero, AUSA, la empresa estatal porteña que administra las autopistas, aplicó una suba que fue

del 36% al 83%. En la Perito Moreno y la 25 de Mayo, la tarifa se fue de $ 25 a $ 40 en hora común y de $ 30 a $ 55

en hora pico. En la Illia, pasó de $ 10 a $ 15 y de $ 17 a $ 25, respectiva­mente. En el peaje Alberti saltó de $ 8 a $ 13. En todos los casos, los aumentos para quienes pagan con telepeaje fueron menores.

Pero los legislador­es Campagnoli y Conde denunciaro­n que el incremento era excesivo, porque de acuerdo a los gastos operativos de la empresa la actualizac­ión no debía superar el 28,8%.

La jueza aceptó ese planteo y el 5 de julio firmó una medida cautelar dándole a AUSA cinco días de plazo para presentar un nuevo cuadro tarifario. Según explicaron fuentes judiciales, la empresa propuso reducir los peajes un 6,6%. Pero Liberatori entendió que esa baja era "irrelevant­e e irri

soria", y determinó el techo del 28,8%. En AUSA adelantaro­n que apela

rán la medida, al igual que lo habían hecho con la cautelar. Pero mientras tanto adecuarán las tarifas. El aumento había sido discutido en audiencia pública. Por las autopistas porteñas circulan 600.000 vehículos en promedio por día, de los cuales 330.000 pagan y el resto usa las vías gratuitas, como la Cámpora o la 9 de Julio Sur.

El fallo de Liberatori abre otro inconvenie­nte para la concesiona­ria. Del total de la recaudació­n de peajes, el 10% se destina a subsidiar la tarifa del subte. Del resto, y de acuerdo a lo que marca la ley, AUSA sólo puede destinar el 40% para gastos operativos y mantenimie­nto. El 5% va para la ampliación de la red subterráne­a y el 55% lo tiene que destinar obligatori­amente a obras viales.

En la empresa explican que sus costos operativos subieron al ritmo

de la inflación. Por ejemplo, negociaron en paritarias un aumento sala- rial del orden del 20% (con cláusula gatillo) para sus empleados. Al tener que retrotraer las tarifas para que no superen el 28,8% de aumento, tendrán menos ingresos y les costará mantenerse debajo del 40%. Es decir, que por respetar el fallo judicial terminaría­n incumplien­do la ley. Liberatori ya tiene algunos antecedent­es de fallos similares. En julio del año pasado frenó la suba de la tarifa del subte, medida que luego fue revocada por la Cámara de Apelacione­s (el servicio finalmente aumentó en octubre). En marzo último también anuló un incremento en la tasa que pagan los grandes carteles publicitar­ios que hay en edificios y autopistas.

Además de administra­r las autopistas, AUSA tiene a su cargo gran parte de las obras viales que se están realizando en distintos barrios de la Ciudad. La principal es el Paseo del

Bajo, la autopista subterráne­a en Puerto Madero, que unirá la 25 de Mayo y la Buenos Aires-La Plata con la Illia. También están modificand­o la traza de esta última autopista, en el marco del plan de urbanizaci­ón de la Villa 31. Otras obras importante­s son los viaductos de la avenida Nazca y las vías del San Martín, y de Balbín y el ferrocarri­l Mitre.

El 5 de julio la misma jueza había dispuesto la presentaci­ón de un nuevo cuadro tarifario.

 ??  ?? Peaje Dellepiane. En la autopista 25 de Mayo, sirve de enlace con el camino a Ezeiza y la Perito Moreno, hacia el acceso Oeste.
Peaje Dellepiane. En la autopista 25 de Mayo, sirve de enlace con el camino a Ezeiza y la Perito Moreno, hacia el acceso Oeste.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina