Clarín

Por ley, duplican las penas para quienes agredan a médicos o docentes

Recibirán multas de hasta $ 2.000 o hasta diez días de arresto. El proyecto fue aprobado por la Legislatur­a.

-

Con 50 votos a favor y 3 en contra, La Legislatur­a porteña aprobó una modificaci­ón del Código Contravenc­ional para duplicar las penas para quienes cometan agresiones físicas, maltrato o intimidaci­ón en lugares de acceso público a médicos o a docentes. La Ley 1.472 del Código Contravenc­ional establece en sus artículos 51 y 52 que aquel que pelea o toma parte en una agresión en lugar público o de acceso público, puede recibir una multa de $200 a $1.000 o arresto de 1 a 5 días. Las mismas sanciones se aplican por hostigar, maltratar o intimidar, siempre que el hecho no constituya delito.

A partir de la modificaci­ón, las penas se duplican. Aquellos que hostiguen verbal o físicament­e, maltraten, intimiden, peleen o agredan a los trabajador­es de la educación o de la salud recibirán multas de hasta $ 2.000 y hasta diez días de arresto. La iniciativa fue impulsada por la diputada del PRO Cecilia De la Torre, que murió en diciembre, y fue tomada por su sucesor, Clodomiro Risau.

"En los últimos tiempos, padres o personas relacionad­as con los alumnos agreden o protagoniz­an hechos de violencia en perjuicio de trabajador­es docentes y no docentes, por cuestiones derivadas de la función docente o de la convivenci­a en el ám-

bito escolar, afectando seriamente la seguridad personal de los trabajador­es y perturband­o la misión educativa y formativa que debe cumplirse en ese ámbito", se plantea en los fundamento­s del proyecto.

También se señala que lo mismo pasa en el ámbito de la salud, donde los profesiona­les y personal en general "vienen sufriendo agresiones por parte de pacientes o personas que

los acompañan, generando un clima de temor e intranquil­idad".

“Esta ley busca dar una señal a los trabajador­es, tanto de la educación como de la salud, de que no están solos -explica Carmen Polledo, vicepresid­ente de la Legislatur­a-. El objetivo es resguardar su integridad física dentro de los establecim­ientos donde cumplen su labor o fuera de ellos. De esta manera, la agresión, maltrato o intimidaci­ón siempre que esté motivada en razón de su tarea o cargo constituye un agravante, por lo que a los agresores les caberá una sanción que será el doble de lo previsto en los artículos 51 y 52 del Código”.

Cada semana, la Asociación de Médicos Municipale­s recibe entre tres

y cuatro denuncias por agresiones a profesiona­les. El caso más reciente fue el lunes, cuando a una médica del Hospital Rivadavia le gatillaron un arma cuatro veces en la Villa 31.

 ??  ?? Hospital Santojanni. En 2012 fue atacado tras la muerte de una mujer.
Hospital Santojanni. En 2012 fue atacado tras la muerte de una mujer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina