Clarín

Los árbitros internacio­nales reclaman un aumento del 500 por ciento en el salario

Le pidieron a Tapia que les eleve de 11 mil a 66 mil pesos lo que cobran por partido. La paritaria se firmó por un 23%.

- Daniel Avellaneda davellaned­a@clarin.com

En un fútbol que mueve millones de dólares entre pases y salarios, potenciado por la inyección económica de las empresas que compraron los derechos audiovisua­les y el establecim­iento de la Superliga, los árbitros no se quieren quedar al margen del reparto de los recursos. Por eso tomaron una decisión que está haciendo ruido en los pasillos de Viamonte. Independie­ntemente de la paritaria que negocian sus gremios (un 24% de incremento a partir del 1° de julio), los referis internacio­nales quieren un aumento del 500% para dirigir el torneo de Primera División.

Encabezado­s por Germán Delfino, Patricio Loustau, Fernando Rapallini, Mauro Vigliano (hombres de la Asociación Argentina de Árbitros), Néstor Pitana, Darío Herrera, Jorge Baliño, Juan Pablo Pompei y Hernán Maidana (todos del Sindicato de Árbitros de la República Argentina) se produjo una reunión con Claudio Tapia, presidente de la AFA, de la que también participó Horacio Elizondo, Director de Arbitraje Nacional. Los jueces quieren elevar la suma por partido dirigido en la Superliga de 11 mil pesos a 66 mil pesos bruto para el referí principal; de 11 mil que percibe cada asistente a 35 mil y de 3 mil que cobra el cuarto árbitro a 14 mil. En to- tal, por cada encuentro de la Superliga, la AFA debería pagar 150 mil pesos por equipo arbitral. Es decir que cada fecha, a razón de 14 partidos, le demandaría un costo de 2.100.000 pesos en los hombres del silbato.

Tapia los recibió con alfombra roja, pero les advirtió: “Vayan a negociar con la Superliga”. Y mañana se juntarán con Mariano Elizondo, el CEO de la nueva estructura profesiona­l, en un encuentro del que también participar­ía Chiqui Tapia. Es que a la AFA le interesa sobremaner­a el avance de este pedido porque desde Viamonte saldrá el dinero para pagarles a los árbitros: en el acuerdo entre la AFA y la Superliga, se estableció el pago men- sual de 14 millones de pesos de los clubes por gastos administra­tivos y arbitrales. Y si hubiera un incremento, Tapia no esperaría en elevar ese canon de la liga profesiona­l.

Los internacio­nales dicen tener argumentos para sostener el reclamo. “Somos los más expuestos y los que menos ganamos. ¿Nos tenemos que comer las puteadas a este costo? No es justo”, le dijo un árbitro a Clarín. Los árbitros de la AAA que dirige Federico Beligoy se cortaron solos. Hay una interna sindical, claro. Aunque enterado de esta situación el secretario gremial estará en la próxima reunión. Los jueces del SADRA le pidieron permiso a Guillermo Marconi.

¿Y el resto de los árbitros que dirigen en otras categorías? Deberán atenerse a la paritaria. En enero firmaron un 23%; 8% de recuperaci­ón de 2016 y 15% hasta julio para volver a conversar de acuerdo a la fluctuació­n de precios. Los internacio­nales, que ganan 40 mil pesos de sueldo básico mensual, van por todo. Pero ya generaron malestar en sus colegas del resto de las categorías, según averiguó

Clarín. En una plantilla de 500 hombres de silbato y tarjetas a lo largo y ancho del país, la pelea parece desigual. Y ya hay alerta en el Ministerio de Trabajo. Un aumento del 500 por ciento va en contra de cualquier índice inflaciona­rio.

¿Puede derivar este reclamo en una medida de fuerza? No parecería. Los árbitros consultaro­n a sus gremios si los respandarí­an ante una eventual medida de fuerza y la respuesta no fue positiva.

Si bien son profesiona­les, los árbitros argentinos tienen otras actividade­s privadas que realizan en forma paralela al referato.

 ??  ?? Mundialist­a. Néstor Pitana es uno de los árbitros que reclama un incremento en el salario de la AFA.
Mundialist­a. Néstor Pitana es uno de los árbitros que reclama un incremento en el salario de la AFA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina