Clarín

La voz de la naturaleza

El actor hace el doblaje de la serie documental de la BBC, que mañana a la noche estrena Discovery.

- Diego Jemio Especial para Clarín

“Cuando era chico, no veía programas de ficción. Sólo me interesaba­n los documental­es de animales y siempre estaba trepado a los árboles. Hoy me fijo en lo nuevo que sale porque tengo una afinidad muy grande con la naturaleza”, cuenta Federico Amador, que le puso la voz a Planeta Tie

rra II, el programa de Discovery que comienza mañana a las 21.

La serie documental, que cuenta con seis capítulos de una hora, fue producida por la Unidad de Historia Natural de la BBC. Y, como todos los productos de naturaleza de la cadena británica, tiene garantía de calidad. Filmados en ultra alta definición (UHD), con tecnología de vanguardia en estabiliza­ción de imágenes y drones, los episodios recorren selvas, desiertos, montañas, islas, praderas y ciudades, con la idea de explorar los rincones más icónicos de la Tierra y las formas extraordin­arias en las que los animales sobreviven en ellos. La banda sonora es de Hans Zimmer, ganador de un Oscar en 1994 por la música de la película El rey León.

“Con Discovery vengo trabajando desde hace unos años. Además de este documental, tenemos otras cosas en carpeta. Es la primera vez que me toca hacer un doblaje. La experienci­a fue maravillos­a porque la filmación es de la BBC, que son número uno en el mundo haciendo documental­es. Se pasaron día y noche, durante dos años, para conseguir las mejores imágenes, que no se ven en otro lado”, explicó el actor, que este año protagoniz­ó la telenovela Amar después de

amar (Telefe). Bajo el título Islas, el primer episodio pone el foco en las más remotas del planeta, que muchas especies utilizan como un santuario para sobrevivir. Así cuentan la historia de una isla del Caribe en la que los perezosos, libres de depredador­es, viven una vida relajada. Y, por el contrario, muestran cómo las iguanas marinas

recién nacidas huyen de las culebras en Galápagos.

Planeta Tierra II es la secuela de Planeta Tierra, que se emitió en 2006. En aquellos años, ganó cuatro premios Emmy y elevó el listón de las produccion­es documental­es en televisión. La serie, en las dos oportunida­des, fue presentada por David Attenborou­gh, uno de los divulgador­es naturalist­as más conocidos de la televisión y pionero en este tipo de documental­es. Amador dijo que fue un orgullo doblar la voz del hombre que fue galardonad­o con el Premio Prín- cipe de Asturias de Ciencias Sociales.

“Doblar a David Attenborou­gh después de haber visto la primera película de Planeta Tierra fue un placer y un orgullo enorme. Yo sigo este tipo de programas desde La aventura del

hombre. En cuanto a mi trabajo, fue muy difícil prescindir del cuerpo y manejar un lenguaje que no conocía. También había que respetar los tiempos de David. Si una frase del documental tardaba seis segundos, yo tenía que decirla en seis segundos. En la televisión, estamos acostumbra­dos a hablar más rápido, con otros ritmos. Fue muy bueno poder bajar los decibeles”.

Por otra parte, Amador contó que a fines de este mes saldrá Hacia lo sal

vaje, por Telefe. Son micro documental­es de 5 minutos sobre la Argentina, con la idea de mostrar nuestra naturaleza y hablar sobre la problemáti­ca ambiental. “Estamos filmando y haciendo la postproduc­ción. Queremos que sea un producto para toda la familia y, sobre todo, para los chicos, que están cada vez más enfrascado­s en la tecnología y alejados de la naturaleza. Tengo un gran compromiso por la causa ambiental, con permanente diálogo con las ONGs, como Vida Silvestre. Siempre apoyo en lo que está a mi alcance. Siento que estoy virando mi carrera para ese lado. De hecho, siempre me gustó más que la ficción”.

 ??  ?? En la misma línea. Amador debutará en Telefe con “Hacia lo salvaje”.
En la misma línea. Amador debutará en Telefe con “Hacia lo salvaje”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina