Clarín

Bajo el agua: en sólo dos días llovió más que el promedio de todo el mes

Los registros del fin de semana superaron la media de septiembre. Ayer había más de 600 personas evacuadas.

- Marcelo Maller mmaller@clarin.com Gabriel Bermúdez y Gustavo Laurnagara­y.

Mientras muchas miradas estaban puestas en lo que sucedía en el Caribe

con el huracán Irma, el agua hizo estragos este fin de semana en la provincia de Buenos Aires y también en Capital Federal y La Pampa. En dos días llovió más que el promedio de todo septiembre. Ahora, según el pro- nóstico, el clima dará un respiro, aunque se prevén algunas precipitac­iones para el resto de la semana. Ayer, al cierre de la edición, todavía había más de 600 personas evacuadas: 328 en La Matanza, 240 en General Rodriguez y 80 en Pilar.

En Aeroparque cayeron entre sábado y domingo 109 milímetros y en el Observator­io Central Buenos Aires -ubicado en Villa Ortuzar- unos 89. En ambos casos superaron la marca de 80 milímetros, el promedio de las precipitac­iones que ocurren en este mes. En tanto en Provincia sucedió algo similar. Por ejemplo, en Ezeiza cayeron 81 milímetros, en San Fernando 113, en Azul 118 y en Junín, 70. Justamente esta última cifra es el promedio mensual.

"Se dieron dos situacione­s. Las lluvias comenzaron cuando llegó un

frente frío que se encontró con una masa de aire cálido y húmeda y generó intensas precipitac­iones desde el viernes por la noche en el norte de Provincia y el sur del Litoral hasta el sábado", le explicó a Clarín Cindy Fernández, la difusora del Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN). "El domingo se formó un sistema de baja

presión sobre todo en Provincia que favorecier­on las lluvias y lloviznas en el centro oeste del país", agregó.

Los más de 140 milímetros que cayeron en la localidad de Ordoqui, en el distrito de Carlos Casares, uno de los más anegados, marcaron el tope de

registros en la zona, donde también el pluviómetr­o superó los 100 milí-

metros en Carlos Casares, Colonia El Toro, Colonia Seré y Mones Cazón. Un dolor de cabeza adicional, debido al exceso hídrico acumulado duran

te varios meses, significar­on los más de 80 milímetros medidos en sitios como Puan, Daireaux y Carlos Tejedor, mientras la lluvia acumulada en Rivadavia, Pehuajó y Trenque Lauquen superó los 70 milímetros. En Las Flores, donde cayeron 80 milímetros y más de 200 en el mes, los campos quedaron inundados.

En la Pampa, otra de las zonas afectadas por las lluvias e inundacion­es, el promedio de precipitac­iones en septiembre es de 53 milímetros, y en Santa Rosa el fin de semana alcanzó

los 60 milímetros. La lluvias de esta semana postergará­n el inicio de la campaña agrícola en vastas extensione­s de esa provincia y de Buenos Aires. Desde La Pampa, incluso, advierten que en los próximos días, bajará más agua desde Córdoba, para agravar un panorama ya difícil.

Rancul quedó asilado. "Está cortada la ruta 188 desde hace 4 meses por las inundacion­es y ahora se afectó el estado de los caminos alternativ­os de tránsito liviano y otro para los camiones que teníamos”, dijo el intendente Horacio Castro. El SMN brindó pronóstico­s alentadore­s al menos para mañana y pasado. "Mejora en toda la región y no se prevén lluvias. Habrá algunas precipitac­iones aisladas y débiles en el norte de la provincia para el miércoles a la noche y jueves de madrugada", dijo la meteorólog­a. Y las temperatur­as irán en ascenso hasta llegar el jueves a los 20 grados.

Las condicione­s climáticas provocaron contratiem­pos para muchas familias en el conurbano, aunque ayer la situación fue más aliviada. Desde el gobierno provincial señalaron que en La Plata había calles anegadas y caídas de árboles y postes. Colaboraro­n:

 ??  ?? Las Flores. Cayeron 80 milímetros el fin de semana y más de 200 en el mes. Los campos estaban inundados.
Las Flores. Cayeron 80 milímetros el fin de semana y más de 200 en el mes. Los campos estaban inundados.
 ??  ?? Desde el aire. Zonas anegadas en la provincia de Buenos Aires.
Desde el aire. Zonas anegadas en la provincia de Buenos Aires.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina