Clarín

Otra vez procesado

En la causa en la que está procesada Cristina, el juez Ercolini sumó a empresario­s y ex funcionari­os de Vialidad.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

El mayor de los hijos varones del encarcelad­o empresario K Lázaro Báez, sumó su quinto procesamie­nto. Esta vez, lo determinó el juez Ercolini por “defraudaci­ón al Estado” en la obra pública.

El juez Julián Ercolini procesó por defraudaci­ón al Estado a Martín Báez, el mayor de los hijos varones de Lázaro Báez. También procesó al presidente de Austral Construcci­ones, Julio Mendoza; a Fernando Butti, ex contador del empresario K;y a dos ex funcionari­os de Vialidad Nacional. A todos los embargó por 2.500 millones de pesos. Además, se ordenó fajar cajas de seguridad y se inmoviliza­ron y congelaron cuentas bancarias de los acusados. El hijo de Báez sumó su quinto procesamie­nto.

La decisión de Ercolini se tomó después de las 16 últimas indagatori­as pedidas por los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques en la causa donde se investiga el direcciona­miento de la obra pública, desde 2004 a 2015, a favor de Báez por

46.000 millones de pesos. Ercolini dictó nueve faltas de mérito.

En la causa que investiga la corrupción en la obra pública, y donde Cristina Kirchner, Julio De Vido, José López (entre otros ex funcionari­os) y Lázaro Báez fueron procesados por asociación ilícita y defraudaci­ón a la administra­ción pública, Ercolini sumó cinco nuevos procesados pero únicamente por defraudaci­ón y administra­ción fraudulent­a. La Justicia sostiene que existió una “operatoria criminal” a través de la cual el gobierno kirchneris­ta “montó una estructura funcional orientada a la sustracció­n de fondos públicos por medio de la asignación discrecion­al (casi el 80%) de las obras viales adjudicada­s en Santa Cruz”, a través de contratos viales “plagados de irregulari­dades”, como sostienen los fiscales Pollicita y Mahiques.

A todos los procesados ayer se los acusa de “brindar un aporte imprescind­ible” en la “maniobra delictiva”. Ercolini señaló además que los directivos y accionista­s del Grupo Austral -entre ellos Martín, dueño del 5% de Austral- tomaron decisiones sabiendo “que eran necesarias para hacer confluir en el grupo económico, los fondos del Estado” asignados a los contratos de obra vial y que en un 50% “nunca se concluyero­n”, pero se cobraron “con sobrepreci­os por encima del 65%”.En el caso de los ex directivos de Vialidad procesados, Sergio Passacanta­ndo y Carlos Alonso, se los encontró responsabl­es de “perjudicar” los intereses del Estado “al no cuidar, supervisar y administra­r” los fondos asignados a las obras viales.

Esta “estructura delictiva” permitió al Grupo Austral “cobrar antes del vencimient­o, más rápido que cualquier otra contratist­a y la totalidad de los certificad­os pendientes de pago”. Estos movimiento­s de dinero posibilita­ron que el patrimonio de Báez -preso por lavado de dinero- se incrementa­ra en un 12.127 %.

La falta de control permitió que Báez se presentara múltiples licitacion­es “sin capacidad de ejecución”: usó un mismo certificad­o para 18 contratos, mientras tenía capacidad anual de obras por 72,3 millones de pesos, en 2007 le permitiero­n obtener contratos por 2.396 millones. Además, sostuviero­n que Vialidad permitió la simulación con las Uniones Transitori­as de Empresas (UTE) que se harían cargo de las obras.

 ??  ?? Martín Báez Empresario.
Martín Báez Empresario.
 ??  ?? Multiproce­sado. Martín Báez sumó ayer su quinto procesamie­nto.
Multiproce­sado. Martín Báez sumó ayer su quinto procesamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina