Clarín

Entre la solidarida­d y el dolor: el apoyo de los líderes mundiales a México

Donald Trump y Mauricio Macri usaron las redes sociales para trasmitir su oferta de ayuda a los mexicanos.

-

“Hago un respetuoso llamado a la población a mantener la serenidad y estar atentos a las alerta y recomendac­iones de Protección Civil”, dijo el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, apenas conocida la magnitud de los temblores, en una conexión telefónica retransmit­ida por radio a todo el país. El mandatario estaba viajando hacia Oaxaca, en donde hace 12 días un sismo dejó 98 muertos. Inmediatam­ente, el jefe de Estado regresó al DF y convocó a los comité de emergencia­s para luego sobrevolar la Ciudad de México.

Con el correr de las horas, comenzaron a llegar los llamados de solidarida­d de los líderes mundiales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los mandatario­s de América fueron los primeros en reaccionar. “Dios Bendiga al pueblo de la Ciudad de México. Estamos con ustedes y estaremos allí para ustedes”, dijo Trump a través de l Twitter.

“Acompañamo­s a México frente al nuevo sismo que golpeó hoy. Nuestra solidarida­d y apoyo a los afectados y al Presidente”, escribió el presidente argentino Mauricio Macri en un mensaje también en Twitter.

A su vez, los mandatario­s de Colombia, Juan Manuel Santos, de Honduras, Juan Orlando Hernández y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, no tardaron en expresar su apoyo a los afectados. “Nuestra solidarida­d con el pueblo mexicano y su presidente Enrique Peña Nieto, tras sismo registrado. Cuentan con el apoyo de Colombia”, escribió el presidente Juan Manuel Santos.

Lo mismo hicieron España, Canadá y Brasil. El primer ministro canadiense Justin Trudeau dijo que su país “estará listo para ayudar” a los “amigos” mexicanos. “El sufrimient­o del pueblo mexicano es sentido como propio por el pueblo de España”, señaló a su vez el jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy.

Hernández, que se encuentra participan­do de la Asamblea General de la ONU no tardó en manifestar­se a través de su cuenta de Twitter: “En nombre del pueblo hondureño, expreso mi solidarida­d a las familias mexicanas afectadas por el sismo ocurrido en las últimas horas”.

El director de la estatal Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco) de Honduras, Lisandro Rosales, indicó en Twitter que ese organismo está “pendiente” de los “hermanos mexicanos ante estos momentos difíciles que están viviendo”.

Por su parte, el presidente costarrice­nse, quien también participa de la Asamblea General de la ONU, comunicó: “Quiero expresar mi solidarida­d al pueblo de México que nuevamente fue azotado por la fuerza de la naturaleza. Un abrazo fraterno”. La Cancillerí­a de Costa Rica informó que la embajada del país en la Ciudad de México ha sido evacuada para poner a los funcionari­os en un lugar seguro.

El mandatario peruano Pedro Pablo Kuczynski, también se solidarizó directamen­te con Peña Nieto: “El Perú está listo para prestar la ayuda que sea requerida. Mi solidarida­d con el hermano pueblo mexicano”.

Meses atrás, cuando el territorio peruano estuvo gravemente afecta- do por inundacion­es fue el mandatario mexicano el que puso la ayuda necesaria a disposició­n del gobierno de Lima.

El sismo registrado ayer en el centro de México fue de magnitud 7,1 en la escala de Richter, según la última actualizac­ión del el Servicio Sismológic­o Nacional (SSN), que inicialmen­te situó el movimiento en 6,8 y después en 7,1.

El temblor derrumbó al menos una decena de edificios en distintas zonas de la Ciudad de México como los barrios Condesa, Del Valle, Narvarte, Centro, Coyoacán y Xochimilco, entre otros. El movimiento también causó numerosos cortes en el servicio eléctrico, fugas de gas e interrumpi­ó el servicio de telefonía, así como el del Metro.

 ??  ?? Ayuda. Cientos de personas colaboran en los rescates en el DF.
Ayuda. Cientos de personas colaboran en los rescates en el DF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina