Clarín

Con tono electoral, la ANSeS dará créditos a los que cobran el salario familiar

Hasta hoy se daban a beneficiar­ios de la AUH, de pensiones no contributi­vas y a jubilados. Se suman ahora, 2 millones de familias con ingresos totales que no superen los 32.252 pesos.

- Ismael Bermúdez ibermudez@clarin.com

A partir de próximo viernes, la ANSeS ampliará los préstamos Argenta a los titulares del Sistema Único de Asignacion­es Familiares, es decir, a

los que cobran salario familiar, como anunció ayer el Presidente Mauricio Macri en el Club El Porvenir de Quilmes. Hasta ahora, estos créditos se destinan a jubilados y pensionado­s y a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de Pensiones No Contributi­vas (PNC).

Con esta ampliación, el Gobierno buscar apuntalar el consumo de los sectores de menores ingresos – hasta hoy los más retrasados en el repunte de la demanda –, con la la vista puesta en las elecciones de octubre.

El anuncio de ayer reunió al Presidente Macri, la gobernador­a María Eugenia Vidal, la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley y al titular de la ANSeS, Emilio Basavilbas­o, en Quilmes, un distrito clave en el conurbano bonaerense, en un acto con jubilados, no exento de caracterís­ticas de campaña electoral.

Estos nuevos préstamos beneficiar­án a los trabajador­es en relación de dependenci­a formales de menores ingresos, que no superen los $ 32.252 por grupo familiar. Con ese rango de sueldos, los créditos estarán disponible­s para cerca de dos millones de personas, quienes se encuentran en los dos primeros tramos del sistema. El trámite se podrá realizar únicamente por Internet. Por ahora, esta medida no incluye a los monotribut­istas.

El beneficiar­io podrá obtener por cada hijo un crédito de $3.000 a pagar en 12 cuotas, o de $5. 000 a devolver en 24 cuotas. Asimismo, las deduccione­s por el pago de las cuotas no podrán exceder el 30% del valor de la prestación mensual, mientras que la Tasa Nominal Anual (TNA) será del 24%. El Gobierno hace mucho hincapié en la tasa de interés. Por un lado subraya que es la más baja del mercado y por el otro, que no es un subsidio, ya que la tasa es superior a la inflación esperada, que para los próximos doce meses se ubica en el 17%, según estimacion­es del mercado relevadas por el Banco Central.

Es decir que la ANSeS obtiene una ganancia por otorgar estos préstamos, y el FGS, de donde sale la liquidez, no se descapital­iza.

A su vez, el riesgo de mora es nulo, toda vez que la cuota se descuenta del monto del plan.

La ANSeS explicó que una vez otorgado el préstamo, se acreditará en la cuenta bancaria del titular dentro de los 5 días hábiles posteriore­s al acuerdo crediticio. Quienes soliciten el crédito podrán extraer hasta el 100% del efectivo (sin límite en la cantidad de extraccion­es) o realizar compras con la tarjeta de débito en cualquier comercio sin costo adicional.

Para adquirir un préstamo Argenta, los titulares de asignacion­es familiares deberán ingresar en www.an

ses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, opción Mi ANSeS con la Clave de la Seguridad Social y seguir los pasos que allí se indiquen. Si el trabajador no tiene dicha clave, también podrá generarla desde la web sin necesidad de ir a una oficina.

Desde la implementa­ción de los nuevos créditos, ANSeS otorgó 1.145.773 créditos personales Argen

ta. Además, se entregaron 521.666 créditos a jubilados en la modalidad de hasta $60.000 en hasta 60 cuotas. En total, se otorgaron 1.667.439 créditos Argenta.

Según una encuesta de la ANSeS, poco más de la mitad de los que obtuvieron préstamos Argenta destinaron los fondos a “arreglar la vivien

da”, el 18,5% “para saldar deudas”, 10% para “consumo básico” y otro 8% para la compra de otros bienes y servicios. El resto para afrontar tratamient­os de enfermedad u otras necesidade­s.

El 30 por ciento de los créditos (por los pesos otorgados) se entregaron a solicitant­es domiciliad­os en la provincia de Buenos Aires, a donde fueron 5.085 millones de pesos.

Pero en ese ranking se ubica, segunda, la opción “turno solicitado por la web” (no especifica domicilio), que concentró el 16,4% de los créditos. Por esta vía (ver infografía) se entregaron $ 2.729 millones.

 ??  ??
 ??  ?? Anuncios. Macri, ayer, al aludir a la ampliación de los créditos Argenta.
Anuncios. Macri, ayer, al aludir a la ampliación de los créditos Argenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina