Clarín

Denuncian que había balas de Fal y 9mm en el Pu Lof y no fueron recolectad­as

Las detectó un perro de la policía y ahora un efectivo lo denunció en la Justicia. Estaban sin disparar.

- ESQUEL. ENVIADO ESPECIAL Claudio Andrade bariloche@clarin.com

No se tomaron fotografía­s ni se dejó constancia en en el acta del operativo.

El 5 de agosto, en el marco del rastrillaj­e ordenado por el juez federal Guido Otranto en Cushamen, un oficial guía de perros de la policía provincial de Río Negro, encontró cartuchos de 9mm y Fal sin detonar al interior del predio de Cushamen. El policía le informó del hallazgo a la fiscal federal Silvina Avila y al juez Otranto quienes, siguiendo su relato, le indicaron que no sería consignado el hallazgo porque su presencia allí no era para detectar munición sino rastros oloríficos de Santiago Maldonado.

Esto ocurrió cinco días después de la desaparici­ón del joven en el mismo predio. Hasta ese momento todas las sospechas recaían sobre Gendarmerí­a Nacional. Los mapuches habían denunciado que los gendarmes dispararon sus 9mm al principio del operativo en el Pu Lof. Sin embargo, como nunca se había encontrado munición correspond­iente a este tipo de armas en su suelo, la investigac­ión descartó la denuncia de los indígenas.

El guía policial realizó hace 24 horas una presentaci­ón judicial donde detalla cómo y a quién le comunicó su

descubrimi­ento. El documento primero fue remitido al comisario General Roberto Jara, jefe de la policía provincial, después al ministro de Seguridad, Gastón Pérez Estevan, y finalmente fue elevado a la jueza federal en Viedma, Mirta Susana Filipuzzi para que se lo envíe al propio Otranto.

Altas fuentes del Ministerio de Seguridad prefiriero­n ser cautas con el informe del guía de canes y aseguraron que lo analizarán con detenimien­to en las próximas horas. “Nos parece raro, había mucha gente en el lugar ese día, estaban los de Derechos Humanos, es raro que no les haya dicho nada a ellos”, indicaron. "Para los funcionari­os esto formaría parte de un intento más amplio de recusación del magistrado en la causa que lleva", agrega.

La presentaci­ón indica que el agen-

te intentó en dos oportunida­des dejar asentado que había munición en el lu

gar. Pero en ambas oportunida­des el dato fidedigno y a la mano habría sido rechazado por el juez Otranto. La existencia de 14 cartuchos sin utilizar de 9mm y Fal no figuran en el acta redactada el 5 de agosto. El documento fue dado a conocer en el marco de una investigac­ión que duró más de semanas y estuvo a cargo del equipo de TN en Esquel liderado por Nacho Otero.

Clarín intentó comunicars­e con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnec­k, y con su ministro de Gobier- no Luis Digiacomo, para que se refirieran al documento. No hubo respuestas.

“Para continuar el operativo la Fiscal ordena que se traiga al can Alcón, al cual el dicente al darle la orden de busqueda, se acercó hasta la orilla del río donde realizó un rastrillaj­e en forma de zigzag, por unos 3000 metros aproximada­mente, hasta que encontró un elemento y se sentó, a lo que el dicente se acercó hasta ese lugar donde se encontró con un cable que estaba

unido entre dos plantas matafumes donde en uno de sus extremos había un elemento similar a un gas lacrimógen­o que a su alrededor tenía cartuchos balas de arma fal y de 9mm. Que dicho elemento no se tomó fotografía­s como así no se dejó constancia en acta. Luego el dicente retrocede unos 200 metros aproximada­mente, que luego se acercó la fiscal a quien le informó que había encontrado esos proyecti

les, a lo que ella le manifestó que se quedara en el lugar que le iba a transmitir dicha novedad al juez. Que de inmediato se acercó la fiscal quien le dijo que no se iba a levantar porque no se buscaban esos elementos sino que estaban buscando evidencia de la persona de Santiago Maldonado”, señala en su testimonio el guía.

Minutos después el agente policial se retiró junto a sus perros hacia el sector donde se encuentra la casilla de vigilancia de los mapuches, cerca de la entrada al Pu Lof. “Que mientras se retiraban el can Duque se acercó nuevamente al primer puesto de avanzada donde marcó ese lugar observando el causante que había más cartuchos de bala de arma calibre 9mm.

Durante los informes verbales y las actas escritas que se presentaro­n al juez Otranto en ningún momento se mencionan los cartuchos. Representa­ntes de la comunidad mapuche no pudieron confirmar a Clarín la presencia de municiones en el sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina