Clarín

Por viajes y turismo al exterior, en agosto se fueron US$ 1.044 millones

- Ismael Bermudez ibermudez@clarin.com

En agosto, por “viajes, pasajes y compras con tarjeta” se fueron US$ 1,044 millones, un incremento de 28% con relación a igual mes de 2016. Con esta cifra, el déficit por los gastos por viajes y turismo al exterior acumula un rojo de US$ 7.380 millones, casi U$S 1.800 millones más que en los primeros 8 meses del año pasado. Así figura en el balance cambiario del Banco Central que además señala que en agosto los pagos por importacio­nes sumaron U$S 4.999 millones, “y que se ubicó, junto con junio de 2017, entre los máximos desde agosto de 2015”. El informe agrega que “el primer sector en importanci­a en el total de pagos de importacio­nes – industria automotriz-- totalizó egresos por U$S 1.066 millones. Si se descuentos los cobros por exportacio­nes por U$S 449 millones, el sector tuvo un déficit de U$S 617 millones en agosto, acumulando pagos netos por unos U$S 5.440 millones desde inicios de 2017, “superando 22% el déficit del mismo período de 2016”. Además hubo una salida neta de U$S 413 millones “que se descompone de pagos netos de intereses por U$S 193 millones y de utilidades y dividendos y otras rentas por U$S 220 millones”. La cuenta capital y financiero tuvo un superávit de U$S 3.974 millones por las fuertes colocacion­es de deuda, como la amplia- ción del Bonar 2024 por U$S 4.200 millones y colocacion­es de Letes por U$S 1.970 millones. En agosto, hubo una importació­n “fuga” de divisas por cuanto “las compras netas para formación de activos externos totalizaro­n U$S 3.165 millones explicado por las adquisicio­nes netas de clientes de billetes por U$S 2.290 millones y de divisas sin destino específico por U$S 875 millones”. También hubo un aumento en las compras de billetes que, en términos brutos, sumaron U$S 3.554 millones.

En agosto, las reservas internacio­nales se incrementa­ron en U$S 1.862 millones, “cerrando el mes con un stock de U$S 48.877 millones”, dice el informe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina