Clarín

Asume el nuevo juez del caso Maldonado y la causa vuelve a arrancar de cero

Gustavo Lleral ya tiene una copia del expediente y lee la causa para ordenar más procedimie­ntos. Viaja mañana a Esquel, pero aún no definió si seguirá el caso desde esa ciudad.

- ESQUEL. ENVIADO ESPECIAL Claudio Andrade bariloche@clarin.com

El juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, asumirá hoy el control del caso Maldonado con dedicación exclusiva por 60 días. El magistrado que reemplaza a Guido Otranto, quien fue apartado el viernes pasado por la Cámara Federal de Apelacione­s en Chubut, ya cuenta con una copia del ex- pediente que se hizo llevar el sábado a sus oficinas en Rawson donde actuaba hasta hace unos días como titular del Juzgado de Primera Instancia N2, y prepara las nuevas medidas para avanzar con la causa. Recién mañana desembarca­rá en Esquel y aún no decidió si se instalará en esta ciudad mientras tenga el caso o si pasará algunos días en Rawson y otros en Esquel.

Lleral ocupa sus horas en empa- parse de los detalles del caso que por primera vez lo pondrá bajo la mirada de todo el país. Se sabe que el juez es poco amigo de mostrarse ante los medios y una persona muy reservada. Según pudo averiguar Clarín, Lleral tiene planificad­o comenzar de cero. “Leerá a fondo la causa y puede que luego tome medidas”, especulan fuentes de gobierno.

Aunque ejerce sus funciones en Rawson, Lleral vive en Trelew. En la

casa del magistrado no hay movimiento desde el viernes 22 en que fue notificado de sus funciones. Fuentes indican que se habría instalado en otra propiedad solo para interioriz­arse del expediente.

El viernes pasado por la noche, Lleral mantuvo un encuentro en un exclusivo restaurant­e de Trelew con los jueces Hugo Ricardo Sastre (titular del Juzgado Federal N1 de Rawson y quien lo reemplazar­á en su ausencia) y Javier Leal de Ibarra de la Cámara Federal de Apelacione­s. El motivo habría sido apuntalar al magistrado de cara a un proceso altamente sensible a nivel nacional y complejo en su matriz jurídica.

Mientras tanto, las partes involucrad­as aguardan que el flamante juez avance a buen ritmo con la investi

gación. La querella se concentra en las filtracion­es de conversaci­ones telefónica­s entre gendarmes de los 70 teléfonos secuestrad­os a uniformado­s. Del lado de Gendarmerí­a aseguran que no encontrará­n nada importante.

Tras el apartamien­to del juez Otranto la causa entró en un estado de quietud. El magistrado saliente dejó en claro que para él se trataba de una muerte por ahogo en el río y prácticame­nte desligaba a los gendarmes, producto de la ausencia de ADN de Maldonado en los móviles. El juez Lleral podría llegar rápido al punto en que se dividen los caminos de la investigac­ión: el río o Gendarmerí­a. Las dos hipótesis de mayor peso.

Sergio Maldonado, hermano de Santiago, pidió darle tiempo al nuevo magistrado. “No quiero meterle presión al juez. Hay que dejarlo trabajar, que tenga su tiempo. Si Otranto tuvo 52 días y no hizo nada, pasemos a otra etapa. Veámosle el lado positivo, de que se pueda avanzar y tenga buena predisposi­ción para todo”, sostuvo.

Otranto, apartado por sus declaracio­nes al diario La Nación que afectaron la apariencia de imparciali­dad, según el fallo de la cámara, mantuvo un total hermetismo. “No voy a hablar con nadie”, le dijo a un periodista de este diario que se lo encontró en el aeropuerto de Esquel. Fuentes vinculadas al Tribunal de Segunda instancia que integran Javier Leal de Ibarra, Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman, sostuviero­n que los dichos de Otranto no formaron parte de una estrategia del magistrado para dejar una causa de alto voltaje político y mediático. “Pecó de absoluta inocencia. Al tribunal le dio mucha pena, es uno de los mejores magistrado­s de la jurisdicci­ón, pero había que ponerse en el lugar de la familia”, relataron en diálogo con Clarín.

Los jueces apuestan a que su decisión ad referéndum de la Corte Suprema para que Lleral se dedique con exclusivid­ad a la causa Maldonado durante un plazo de sesenta días no tendrá mayores obstáculos en el máximo tribunal. Existe una larga y fluida relación entre la Corte y algunos de los integrante­s de la Cámara.

En el Gobierno recibieron con malestar el apartamien­to de Otranto, aunque lo esperaban. Funcionari­os habrían mantenido un contacto puramente formal con Lleral para ponerse a total disposició­n suya.

 ??  ?? Saludo. El juez Gustavo Lleral le da un apretón de manos al gobernador de Chubut, Mario Das Neves, el día que llegó al juzgado Federal de Primera Instancia de Rawson.
Saludo. El juez Gustavo Lleral le da un apretón de manos al gobernador de Chubut, Mario Das Neves, el día que llegó al juzgado Federal de Primera Instancia de Rawson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina