Clarín

Massa relanzó su campaña con críticas al Gobierno y a los K

-

Sergio Massa, candidato a senador por la Provincia de Buenos Aires por el espacio 1País, relanzó la campaña con un spot dirigido a la clase media: "Un día van a ganar los que tienen el bolso lleno de herramient­as y no de guita", tirándole un palo al kirchneris­mo por el caso de José López, que fue intercepta­do cuando llevaba bolsos con dinero a un convento. Este video forma parte de una saga de spot, afiches y jingles radiales llamada "un día" y que critica tanto a los K como a Cambiemos.

En el flamante spot, también le reparte una crítica al Gobierno: "Un día no te van a tener que tocar el timbre para que sientas que te escucharon", en relación a los timbreos del oficialism­o.

"Tenemos que mantener a nuestros votantes", dicen en el escuadrón de

campaña del massismo y se entusiasma­n con llegar a sacarle algún punto a la ex presidenta. Es por eso que la idea es machacar sobre los sectores a los que Massa ya apuntó durante la campaña para las PASO: los jubilados, la clase media y los trabajador­es. El tigrense quedó tercero en las Primarias y sus chances de llegar al Congreso quedaron limitadas. Y como publicó Clarín, con la vista puesta más allá de octubre, el líder de 1País empezó a coquetear con la posibilida­d de

una vuelta al peronismo, aunque ya avisó que pone a los K como un límite y pedirá incluir a otras fuerzas. Sobre este escenario dijo en el micrófono de radio Mitre: "El PJ es un instrument­o, nada más. Peronistas, radicales, progresist­as, democristi­anos y desarrolli­stas tenemos que construir un frente que le dé una alternativ­a a la sociedad más allá de la cosa simplement­e partidaria".

En esa línea dijo que está dispuesto a "discutir con gobernador­es e intendente­s" la posibilida­d de construir ese espacio alternativ­o para el 2019 que permita que todos esos sectores se en-

cuentren "en un frente distinto al del kirchneris­mo y al del Gobierno".

Destacó que tiene muy buena relación con los gobernador­es de Córdoba, Juan Schiaretti, de Chubut, Mario Das Neves, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet. "Está claro que tenemos una

mirada distinta a la del Gobierno y del kirchneris­mo. Y eso se vio reflejada en la elección ", apuntó. Y consultado sobre si se veía adentro del P Jo afuera en este proceso de reconstruc­ción de una alternativ­a, pidió salir de esas categorías, y sostuvo que "el principal problema de la política argentina es que a todo le ponen valores y stickers".

El candidato se mostró este fin de semana por localidade­s bonaerense­s como Olavarría y Azul. A esta última fue acompañado de su compañera en la lista de senadores Margarita Stolbizer, quien dijo en la misma sintonía: "El peronismo debe discutir el siglo

XXI, y debe hacerlo desde una perspectiv­a frentista, donde tenga la capacidad de convocar, como él lo viene haciendo, a radicales, a progresist­as, a socialista­s, eso es lo que tenemos que hacer para la Argentina”.

 ??  ?? Olavarría. Massa el sábado en una recorrida por el interior.
Olavarría. Massa el sábado en una recorrida por el interior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina